Cómo las ciudades gestionan el verde urbano para mejorar la calidad de vida

La capital eslovena recibió un curioso nombre: Liubliana (en esloveno, Ljubljana), significa “querida”.  “Dada su belleza y su verde entorno, es fácil reconocer por qué”, escribe la FAO en su último informe sobre ciudades renaturalizadas, en la que incluye a esta ciudad como ejemplo de “buenas prácticas” en la conjugación de bosque y ciudad. Bangkok (Tailandia), Lima (Perú), Phoenix (Arizona, EE.UU.), Vitoria-Gasteiz (España), Pekín (China), … Continúa leyendo Cómo las ciudades gestionan el verde urbano para mejorar la calidad de vida

LAB Foro de las ciudades de Madrid sobre renaturalización urbana

El pasado 10 de enero se celebró en IFEMA el tercer Laboratorio del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), en el que se encuadra el Foro de las Ciudades de Madrid, cuya tercera edición se celebrará entre los días 13 y 15 de junio de 2018 en Feria de Madrid. Estos encuentros, organizados por Feria de Madrid, celebrados a puerta cerrada entre expertos de una … Continúa leyendo LAB Foro de las ciudades de Madrid sobre renaturalización urbana

¿Cómo gestionan y conservan sus zonas verdes las ciudades españolas?

La Asociación Española de Parques y Jardines, AEPJP, ha presentado recientemente un detallado informe sobre el estado de conservación y el modelo de gestión de las infraestructuras verdes urbanas en 54 ciudades españolas. Han colaborado en el informe la FEMP y la Asociación Española de Empresas de Parques y Jardines, ASEJA. Estas tres instituciones son colaboradoras activas de nuestro Foro de las Ciudades de Madrid … Continúa leyendo ¿Cómo gestionan y conservan sus zonas verdes las ciudades españolas?