Foro Ciudades IFEMA-Diálogos Medellín: los mejores proyectos de ciudades orgánicas, naturales y verdes

La segunda edición del Foro de las Ciudades IFEMA-Diálogos Medellín dedicará dos talleres y dos sesiones plenarias a la renaturalización urbana, con la participación en esta temática de más de 20 organizaciones y de siete ciudades con proyectos punteros en la nueva relación entre naturaleza, ciudades y personas. Cada vez son más y con mejores proyectos. Reintroducir la naturaleza en las ciudades, a la vez … Continúa leyendo Foro Ciudades IFEMA-Diálogos Medellín: los mejores proyectos de ciudades orgánicas, naturales y verdes

La AEPJP presenta la Base de Datos Española de Colapso de Árboles (BDECA)

La Asociación Española de Parques y Jardines (AEPJP) celebró a principios de marzo en León una jornada técnica en la que se presentó la Base de Datos Española de Colapso de Árboles (BDECA). La jornada estuvo también enfocada a la evaluación de riesgo de arbolado, presentando la experiencia de gestión integral en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valladolid. A la jornada, inaugurada por Francisco … Continúa leyendo La AEPJP presenta la Base de Datos Española de Colapso de Árboles (BDECA)

Laboratorios del Foro: naturalizar las ciudades para vivirlas mejor

Con la participación de una decena de expertos, el pasado 28 de enero tuvo lugar en la Feria de Madrid, el segundo Laboratoriopreparatorio de la cuarta edición del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, centrado en la renaturalización urbana y en la necesidad de aumentar la resilencia de las ciudades a través de soluciones basadas en la naturaleza.   Especialistas de diversas disciplinas y organizaciones han … Continúa leyendo Laboratorios del Foro: naturalizar las ciudades para vivirlas mejor

Imitar a la naturaleza para evitar inundaciones en las ciudades

  En las ciudades vivimos más de la mitad de la población mundial. Este número crecerá exponencialmente en los próximos treinta años. Se espera que la población urbana aumente otros 2 500 millones de personas para 2050. En las urbes se consumen dos tercios de la energía mundial producida. Además, se genera más del 70 % de las emisiones anuales de CO₂ a nivel mundial. … Continúa leyendo Imitar a la naturaleza para evitar inundaciones en las ciudades

Proyecto LIFE BooGI-BOP: más y mejor infraestructura verde urbana

Del 16 al 19 de octubre, tuvo lugar en la localidad alemana de Radolfzell el taller de lanzamiento del proyecto LIFE 17 GIE/DE/000466 Boosting Urban Green Infrastructure through Biodiversity-Oriented of Business Premises (BooGI-BOP).  Esta apuesta por una infraestructura verde urbana basada en un diseño que mejora la biodiversidad del sitio en el que se desarrolla está coordinada por Lake Constance Foundation y en ella participan como … Continúa leyendo Proyecto LIFE BooGI-BOP: más y mejor infraestructura verde urbana

Madrid: renaturalizar una ciudad que ya es verde

La ciudad de Madrid se ha sumado a la apuesta por la renaturalización urbana, a pesar de ser “una de las ciudades más arboladas del mundo”, según afirmó la directora de Gestión de Agua y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid, Beatriz García San Gabino, en su ponencia durante el Foro de las Ciudades organizado por Ifema en feria de Madrid el pasado mes de … Continúa leyendo Madrid: renaturalizar una ciudad que ya es verde

La renaturalización urbana tendrá una sesión temática en el Foro Ciudades 2018

El programa de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema (13-15 junio en Feria de Madrid) tendrá una sesión específica sobre renaturalización urbana, paisajismo e infraestructuras verdes, una visión emergente en muchas ciudades que combina la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, la resiliencia urbana, la lucha contra la contaminación y el cambio climático, la reducción de las … Continúa leyendo La renaturalización urbana tendrá una sesión temática en el Foro Ciudades 2018