Economía circular: 67% en reciclaje de papel y cartón durante 2020, a pesar de la pandemia

Con la pandemia llegaron muchos cambios en el modo en el que vivimos, nos relacionamos y consumimos y algunos de ellos han permanecido en el tiempo, como el incremento del comercio electrónico. Las ventas a través de los canales digitales continúan en aumento. Tanto es así que, a falta de conocer las cifras oficiales, se estima que en 2021 el 19,6% de las compras se han … Continúa leyendo Economía circular: 67% en reciclaje de papel y cartón durante 2020, a pesar de la pandemia

Sesión 9. Foro Ciudades 2021. Soluciones urbanas para las ciudades circulares

La economía circular, tanto aplicada a la gestión de los residuos como al resto de flujos y sistemas urbanos, es el paradigma que ya está definiendo la agenda de muchas ciudades en el mundo. Pasar del binomio de “usar y tirar” a un modelo de reaprovechamiento, reducción, reutilización y reciclaje es clave para cerrar la “circularidad” de las ciudades, hacerlas más sostenibles y reducir su … Continúa leyendo Sesión 9. Foro Ciudades 2021. Soluciones urbanas para las ciudades circulares

Nuevo LAB del Foro de las Ciudades sobre el papel de los contenedores en la economía circular

El sexto Laboratorio virtual preparatorio de la cuarta edición del Foro de las Ciudades IFEMA Madrid (del 8 al 10 de junio) ha tocado uno de los elementos vertebradores del sistema de recogida de residuos: el contenedor. En este encuentro online, al que han asistido como público más de 120 personas, participaron como ponentes los principales actores del sector. Sus reflexiones e ideas han dejado … Continúa leyendo Nuevo LAB del Foro de las Ciudades sobre el papel de los contenedores en la economía circular

Expertos en economía circular debaten sobre cómo mejorar la recogida y gestión de los residuos urbanos

Ayer 13 de mayo se celebró de maneta virtual el tercer laboratorio preparatorio de la cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA  bajo el título “Economía Circular: recogida de residuos eficiente e innovadora”. Se trata de una de las sesiones temáticas, que en esta ocasión contó con un centenar de asistentes conectados como público, donde se preparan las líneas de contenido y … Continúa leyendo Expertos en economía circular debaten sobre cómo mejorar la recogida y gestión de los residuos urbanos

Laboratorio online del Foro de las Ciudades sobre «Economía Circular: Recogida de residuos eficiente e innovadora»

De cara a la celebración de la cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid, Ifema organiza diferentes eventos temáticos con la colaboración de profesionales y organizaciones. El próximo día 13 de mayo (de 10h a 12h) se celebrará un LABORATORIO bajo el título «Economía Circular: Recogida de residuos eficiente e innovadora”, en el que participarán una decena de expertos. Quien quiera asistir como … Continúa leyendo Laboratorio online del Foro de las Ciudades sobre «Economía Circular: Recogida de residuos eficiente e innovadora»

José Vicente López, coordinador del GIA-UPM: “El medio ambiente debe estar por encima de ideologías y sistemas económicos”

José Vicente López, profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid, esdoctor ingeniero de Montes y director del Departamento de Ingeniería Forestal desde 2005, fecha en la que asumió también la gerencia de la Fundación Conde del Valle de Salazar. Imparte las asignaturas de “Tecnología de la celulosa y el papel” y “Sistemas de calidad”, así como el Máster en Gestión Sostenible de los Residuos. Dirigió … Continúa leyendo José Vicente López, coordinador del GIA-UPM: “El medio ambiente debe estar por encima de ideologías y sistemas económicos”

España en la Economía Circular: ¿Dónde estamos?

El reciclaje de metales, de vehículos fuera de uso y residuos electrónicos o biorresiduos, la depuración de aguas y la inversión privada en I+D son -entre otros- los puntos flacos de la Economía Circular en España, mientras que el reciclaje de plásticos, envases, vidrio, madera y papel son algunos de los puntos fuertes. Así se desprende del último análisis del Observatorio de la Sostenibilidad (OS), … Continúa leyendo España en la Economía Circular: ¿Dónde estamos?

Ángel Hervella (Ecoembes): “la innovación es clave para gestionar mejor los residuos”

El responsable de la gestión autonómica y local de Ecoembes, Ángel Hervella, explicó en el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema en qué consiste exactamente la función que desempeña la entidad sin ánimo de lucro que representa. Lo hizo en un entrevista que nos concedió tras participar como ponente en el Foro. En sus palabras, “Ecoembes es una sociedad encargada de la gestión de … Continúa leyendo Ángel Hervella (Ecoembes): “la innovación es clave para gestionar mejor los residuos”

Principales conclusiones del Grupo de Reflexión sobre Economía Circular del Foro de las Ciudades 2018

En esta entrada a nuestro blog os hacemos un amplio resumen del documento elaborado por el Grupo de Reflexión sobre Economía Circular e Innovación en la Gestión de los Residuos de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema. Coordinado por el Grupo de Innovación Ambiental (GIA) de la UPM, han participado en el Grupo 25 organizaciones. Este Grupo ha estado activo … Continúa leyendo Principales conclusiones del Grupo de Reflexión sobre Economía Circular del Foro de las Ciudades 2018

5 ciudades de ANEPMA participan en el Foro con buenas prácticas en gestión de residuos

Cinco ciudades representarán en el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema a la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA), organización que pertenece al Comité Asesor del Foro y que también poseerá un stand informativo en la Feria Internacional del Urbanismo y el Medio Ambiente, TECMA (feria de Madrid, 13-15 de junio). ANEPMA agrupa unas 50 ciudades y territorios españolas que gestionan … Continúa leyendo 5 ciudades de ANEPMA participan en el Foro con buenas prácticas en gestión de residuos

Por qué estará Valladolid en el Foro de las Ciudades 2018

Ya tenemos seleccionadas las cerca de 65 ciudades españolas, europeas y latinoamericanas que vendrán a la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, entre los días 13 y 15 de junio (inscripción gratuita). Todas ellas han sido elegidas por desarrollar iniciativas interesantes en diferentes aspectos de la gestión urbana, como es el caso de Valladolid y su proyecto de economía circular en … Continúa leyendo Por qué estará Valladolid en el Foro de las Ciudades 2018

26 organizaciones forman nuestro Grupo de Reflexión sobre economía circular

El pasado 13 de marzo se celebró la primera reunión del Grupo de Reflexión sobre Economía Circular e Innovación en la Gestión de los Residuos, organizado desde el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema y coordinado por la Cátedra Ecoembes de la Universidad Politécnica de Madrid. Este grupo, que ya trabajó en la presentación de un documento sobre las claves en el futuro de … Continúa leyendo 26 organizaciones forman nuestro Grupo de Reflexión sobre economía circular

23 ecoideas en economía circular nacen en Valladolid

Los ayuntamientos apuestan por promover la economía circular. Uno de ellos es Valladolid. El concejal de Hacienda y Promoción Económica, Antonio Gato, ha inaugurado  en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid la jornada de lanzamiento de los veintitrés proyectos seleccionados en la convocatoria de ayudas para fomento de la economía circular, resuelta a finales de 2017. El fin de esta jornada era … Continúa leyendo 23 ecoideas en economía circular nacen en Valladolid

Los municipios españoles deciden apostar por la economía circular

Un total de más de 60 ayuntamientos de toda España y de Europa han mostrado su apoyo a la Declaración de Sevilla. Este documento, presentado ayer en la capital andaluza por Juan Espadas, el alcalde de la ciudad y presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima de la FEMP, y Stefano Bonaccini, presidente del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE), surge con … Continúa leyendo Los municipios españoles deciden apostar por la economía circular