Los gobiernos locales, comprometidos con la infancia durante la crisis sanitaria

UNICEF España colabora regularmente con el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema. Os traemos hoy una tribuna de opinión de Lucía Losoviz, responsable de políticas locales y participación de UNICEF España, una reflexión sobre el trabajo en torno a los derechos de los niños y niñas de los gobiernos locales frente a la crisis del COVID-19 a través de las Acciones de UNICEF y de la … Continúa leyendo Los gobiernos locales, comprometidos con la infancia durante la crisis sanitaria

Autoconsumo y comunidades energéticas: lo que las ciudades necesitan

La Feria Genera ha sido hoy el escenario de una de las jornadas más esperadas: la organizada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) en torno a la Transformación Energética y los Recursos Distribuidos. En el Foro de las Ciudades de Madrid de junio 2020 también contaremos con el IDAE para nuestra jornada “Energía responsable para las ciudades”. Como … Continúa leyendo Autoconsumo y comunidades energéticas: lo que las ciudades necesitan

La feria TECMA celebra su 20 edición en un momento clave para la sostenibilidad ambiental urbana

El pasado 29 de enero se celebró en Feria de Madrid la reunión del Comité Organizador de la vigésima edición de la Feria Internacional del urbanismo y Medio Ambiente, TECMA (9 al 11 de junio de 2020 en Feria de Madrid, en coincidencia con el Foro de las Ciudades de Madrid), que espera superar los números de la última edición de 2018 en la que … Continúa leyendo La feria TECMA celebra su 20 edición en un momento clave para la sostenibilidad ambiental urbana

Tras acoger la COP25, Ifema sigue apostando por la sostenibilidad con el Foro Ciudades 2020

La  Cumbre mundial de cambio climático, COP25, recientemente celebrada en Madrid, ha servido para reafirmar el compromiso de IFEMA, sede de este gran evento, con la sostenibilidad en todos los aspectos y áreas de actividad. Hoy, la mayoría de ferias que organiza IFEMA tienen la sostenibilidad como eje transversal, una de cuyas citas clave es el Foro de las Ciudades de Madrid, que celebra su … Continúa leyendo Tras acoger la COP25, Ifema sigue apostando por la sostenibilidad con el Foro Ciudades 2020

¿Cuánta energía producen y cuanta consumen las ciudades?

  Javier Pérez Rodríguez, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Julio Lumbreras, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) De acuerdo a datos de Naciones Unidas, la mitad de la población mundial vive en ciudades y las previsiones apuntan a que a mediados del siglo XXI este porcentaje se incremente hasta el 65 %. El aumento de la población urbana favorece la creación de una red de interacciones … Continúa leyendo ¿Cuánta energía producen y cuanta consumen las ciudades?

Foro Medellín: encuentro de ciudades diferentes con problemas similares

¿Qué tienen en común Medellín, Asunción, Oslo, Madrid o Barcelona? Pues nada y mucho, porque cada ciudad tiene diferente el entorno físico, los niveles de renta, la planificación urbana, la cultura, las necesidades en movilidad… Pero también, cada una a su escala, se enfrentan a los mismos problemas globales: desigualdad, cambio climático, contaminación del aire, cohesión social… En El Foro de las Ciudades Ifema de … Continúa leyendo Foro Medellín: encuentro de ciudades diferentes con problemas similares

Foro de las Ciudades Ifema Medellín: en la escala humana está el futuro

El jueves 13 de junio abre sus puertas durante dos días y medio el Foro de las Ciudades Ifema – Diálogos Medellín en el centro de Convenciones Plaza Mayor de la ciudad colombiana. Más de 50 ponentes debatirán sobre aspectos de la ciudad que necesitamos para afrontar los retos globales, una ciudad más sostenible, humanizada, acogedora, inclusiva, igualitaria, sana y pensada para las personas en … Continúa leyendo Foro de las Ciudades Ifema Medellín: en la escala humana está el futuro

El Foro Ciudades Ifema de Medellín reunirá a más de 40 urbes

La ciudad colombiana de Medellín acoge la primera edición iberoamericana del FORO DE LAS CIUDADES de IFEMA. Bajo el nombre Diálogos Medellín, el evento agrupará durante dos días y medio a representantes de más de 40 ciudades, expertos en gestión urbana y organizaciones vinculadas con las soluciones sostenibles e innovadoras para los entornos urbanos en sintonía con las agendas de desarrollo 2030. Este evento es … Continúa leyendo El Foro Ciudades Ifema de Medellín reunirá a más de 40 urbes

Los arquitectos de ASA proponen «rehabitar barrios para rehabilitar ciudades»

La Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), entidad colaboradora del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema,  ha anunciado una nueva convocatoria del concurso anual «Rehabitando barrios, rehabilitando ciudades», dirigido a estudiantes de arquitectura. Entre otras cosas se tendrá en cuenta la capacidad de regenerar la ciudad desde el paradigma de la sostenibilidad. El objetivo del concurso es promover la investigación sobre propuestas de intervención en … Continúa leyendo Los arquitectos de ASA proponen «rehabitar barrios para rehabilitar ciudades»

Luis M. Jiménez (ASYPS): «el futuro es de las ciudades»

Las ciudades, para ser más sostenibles, tienen que entender primero su “metabolismo urbano”; es decir, “tienen que controlar sus flujos de materia, de energía y de información” para lograr gestionarlo de la manera más eficiente posible. Así lo aseveró en la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid, celebrado en Feria de Madrid entre los días 13 y 15 de junio, el presidente … Continúa leyendo Luis M. Jiménez (ASYPS): «el futuro es de las ciudades»

13 ciudades participan en la sesión especial de URBACT en el Foro de las Ciudades

Gracias a la colaboración entre el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema y el Punto Focal del programa europeo URBACT en España (gestionado por Paisaje Transversal) contaremos con una sesión muy especial el jueves día 14 de junio por la mañana (de 10.15h a 14.30h) donde 13 ciudades que participan en URBACT vendrán a contar sus experiencias urbanas en diferentes facetas del desarrollo urbano … Continúa leyendo 13 ciudades participan en la sesión especial de URBACT en el Foro de las Ciudades

Participantes de urbes iberoamericanas en el Foro de las Ciudades de Madrid

Gracias a la colaboración con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, UCCI (cuya presidencia permanente recae en el Ayuntamiento de Madrid), el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema contará con la presencia de seis ciudades del continente americano en diferentes sesiones y mesas de debate.  Con el 80% de su población viviendo en ciudades, América Latina es una de las regiones más urbanizadas del … Continúa leyendo Participantes de urbes iberoamericanas en el Foro de las Ciudades de Madrid

ODS y agendas 2030 en el Foro de las Ciudades 2018

Muchas ciudades tienen puestas sus miradas en la frontera del año 2030 como el primer peldaño para consolidar importantes transformaciones urbanas encaminadas a mejorar la vida de las personas en entornos más saludables y sostenibles. En estos próximos 12 años, muchas de las estrategias plasmadas ya en proyectos y planes de actuación comenzarán a dar resultados tangibles, por ejemplo en reducción de gases de efecto … Continúa leyendo ODS y agendas 2030 en el Foro de las Ciudades 2018

Vitoria-Gasteiz contará sus proyectos de naturaleza urbana en el 25 aniversario de su Anillo Vede

Entre las ciudades seleccionadas para participar en la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid (13-15 de junio en Ifema), se encuentra Vitoria-Gasteiz, una urbe pionera en la nueva gestión de los espacios verdes y la renaturalización urbana. De hecho, Vitoria-Gasteiz ha sido seleccionada por la FAO a nivel mundial entre las 15 con los mejores proyectos verdes. “Después de años de trabajo estamos en … Continúa leyendo Vitoria-Gasteiz contará sus proyectos de naturaleza urbana en el 25 aniversario de su Anillo Vede

Por qué estará Valladolid en el Foro de las Ciudades 2018

Ya tenemos seleccionadas las cerca de 65 ciudades españolas, europeas y latinoamericanas que vendrán a la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, entre los días 13 y 15 de junio (inscripción gratuita). Todas ellas han sido elegidas por desarrollar iniciativas interesantes en diferentes aspectos de la gestión urbana, como es el caso de Valladolid y su proyecto de economía circular en … Continúa leyendo Por qué estará Valladolid en el Foro de las Ciudades 2018

65 ciudades participarán en el programa del Foro de las Ciudades de las Madrid Ifema 2018

En su tercera edición, el Foro de las Ciudades de Madrid abordará las principales temáticas sobre el desarrollo sostenible de los entornos urbanos, con la presencia en el programa de más de 65 ciudades españolas, latinoamericanas y europeas, cerca de 70 organizaciones nacionales e internacionales, las principales redes de ciudades  y siempre centrando el foco en el papel de la ciudadanía como impulsor y acelerador … Continúa leyendo 65 ciudades participarán en el programa del Foro de las Ciudades de las Madrid Ifema 2018

8 ciudades españolas participan en la iniciativa mundial #Climathon

La III edición de #Climathon, un hackatón mundial de cambio climático organizado por la iniciativa de la UE Climate-KIC, se celebrará en España en ocho ciudades durante este  viernes 27 de octubre. Madrid, San Sebastián, Valencia, Murcia, Azuqueca de Henares, Burjassot y Galicia (Santiago de Compostela y Vigo) son las ciudades españoles que se han sumado a esta iniciativa. Este  viernes 27 de octubre se celebra en más de … Continúa leyendo 8 ciudades españolas participan en la iniciativa mundial #Climathon

¿Cómo gestionan y conservan sus zonas verdes las ciudades españolas?

La Asociación Española de Parques y Jardines, AEPJP, ha presentado recientemente un detallado informe sobre el estado de conservación y el modelo de gestión de las infraestructuras verdes urbanas en 54 ciudades españolas. Han colaborado en el informe la FEMP y la Asociación Española de Empresas de Parques y Jardines, ASEJA. Estas tres instituciones son colaboradoras activas de nuestro Foro de las Ciudades de Madrid … Continúa leyendo ¿Cómo gestionan y conservan sus zonas verdes las ciudades españolas?

Melbourne, la ciudad del mundo con más calidad de vida

El mantra mil veces repetido (y en muchos aspectos, con mucha razón) de que en España se vive muy bien parece no ser siempre compartido con tanto entusiasmo a nivel internacional. Así, según el ranking The Global Liveability Report 2017, elaborado anualmente por The Economist Intelligence Unit, más que en España, donde sí hay calidad de vida de verdad es en Australia y Canadá. De … Continúa leyendo Melbourne, la ciudad del mundo con más calidad de vida

El uso de la planificación urbana para reducir la huella de carbono

Las ciudades representan el mayor foco de emisión mundial de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global. Reducir las emisiones de carbono es cuestión prioritaria en la agenda de la Unión Europea, especialmente con la aprobación del Acuerdo de París en la cumbre celebrada en la capital francesa en diciembre de 2015. Según estimaciones de Naciones … Continúa leyendo El uso de la planificación urbana para reducir la huella de carbono

Plan A: Madrid decide combatir la contaminación y el cambio climático

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, han presentado esta mañana el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, al que el Ayuntamiento destinará más de 540 millones de euros. El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este lunes el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, llamado Plan A de Madrid (A … Continúa leyendo Plan A: Madrid decide combatir la contaminación y el cambio climático

Unicef promueve la participación infantil en las ciudades

Si eres técnico de infancia en tu municipio o trabajas en la Administración autonómica, te puede interesar este curso de formación organizado por UNICEF y la UNED y que abordará las herramientas necesarias para implantar procesos de participación infantil que favorezcan el ejercicio de una ciudadanía comprometida con un desarrollo local y global más sostenible y equitativo. El curso es gratuito y se impartirá del … Continúa leyendo Unicef promueve la participación infantil en las ciudades

Democracia participativa en la ciudad

El día 28, 29 y 30 de noviembre la Universidad Autónoma de Nicaragua en su campus Managua (UNAN-M), fue el punto de encuentro para el Simposio sobre Participación Comunitaria y Democracia Participativa del proyecto Acción Comparte.  En el recinto “Rubén Dario”se dio inicio el acto de inauguración con las palabras de la Rectora de la UNAN-M, Ramona Rodríguez Pérez. Para continuar el acto de apertura, el … Continúa leyendo Democracia participativa en la ciudad

La 2ª edición del Foro de las Ciudades de Madrid contada en 3 minutos

Más de 200 ponentes, 1.200 asistentes como público, 50 organizaciones colaboradoras, más de 40 ciudades españolas, latinoamericanas, francesas y portuguesas, dos auditorios con jornadas simultáneas, un speaker córner por donde pasaron cerca de 40 proyectos innovadores, un set de televisión, cinco media partners… Estas y otras muchas son las cifras que resumen en qué consistió la segunda edición del Foro de las Ciudades de Madrid … Continúa leyendo La 2ª edición del Foro de las Ciudades de Madrid contada en 3 minutos

Castelló quiere ser una ciudad «+ Sostenible»

Reciclado, ahorro de agua, ecodiseño, agricultura ecológica, protección dunar, alimentación sostenible, solidaridad y sostenibilidad… Son algunas de las temáticas que abordará la campaña anual Castelló+Sostenible que ha presentado hace unos días la concejala de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Castellón, Sara Usó. “Esta iniciativa va dirigida al público familiar y tiene como divulgar hábitos respetuosos con el medio ambiente desde una doble perspectiva, lúdica y … Continúa leyendo Castelló quiere ser una ciudad «+ Sostenible»

Actividades de ICLEI para el año 2017

La segunda edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema contó con la participación de la red Gobiernos Locales para la Sostenibilidad ICLEI Europa. Concretamente, fue su director regional adjunto de ICLEI Europa, Ruud Schuthof, quien ofreció en su intervención las líneas generales de esta red de ciudades y un resumen de la Declaración Vasca de Ciudades Sostenibles aprobada en la Octava Conferencia de … Continúa leyendo Actividades de ICLEI para el año 2017

La financiación del transporte público urbano a debate

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (ATUC) celebran el 3 de febrero de 2017 en el Museo Arqueológico de Alicante (Plaza Dr. Gómez Ulla, 8) una jornada sobre la financiación del transporte público urbano colectivo en España. En la jornada se analizará la financiación del transporte público en nuestro país, se mostrará … Continúa leyendo La financiación del transporte público urbano a debate

Las ciudades más populares en Instagram

Es la red de imágenes más popular y en ella encontramos fotos subidas por millones de personas que reflejan en ellas sus viajes, pasiones, denuncias… Tiene nada menos que 600 millones de usuarios. Por eso, las ciudades son una de las temáticas más populares en esta red. Podemos encontrar fotos de miles de urbes del mundo, pero ¿sabías cuáles aparecen más? ¿qué ciudades son las … Continúa leyendo Las ciudades más populares en Instagram

Más de 1.200 asistentes en el II Foro de las Ciudades de Ifema

La celebración de la segunda edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, los pasados días 15, 16 y 17 de junio, ha demostrado el interés que existe por dialogar e intercambiar ideas sobre el presente y el futuro de nuestras ciudades, tanto en clave nacional como a nivel global. Esta segunda edición ha servido para confirmar el compromiso de Ifema por generar debate … Continúa leyendo Más de 1.200 asistentes en el II Foro de las Ciudades de Ifema