GENERA 2020 acogerá una jornada de MATELEC y FENIE sobre autoconsumo

MATELEC y FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, desarrollarán en la feria de GENERA 2020 la jornada “La empresa instaladora, elemento clave en el desarrollo del autoconsumo”. La jornada está englobada en el programa de actividades de GENERA, que organiza IFEMA los días 5 al 7 de febrero de 2020, en la Feria de Madrid. MATELEC y FENIE promueven esta jornada … Continúa leyendo GENERA 2020 acogerá una jornada de MATELEC y FENIE sobre autoconsumo

COP25: las ciudades son imprescindibles para combatir el cambio climático

Como ya todos sabéis, entre los días 2 y 15 de diciembre, Madrid acogió la cumbre de cambio climático de Naciones Unidas, más conocida por COP25. Este tipo de reuniones se celebran anualmente y reúnen a cerca de 200 países para acordar las estrategias a seguir para mitigar el calentamiento global y regular mecanismos de adaptación. Las COP son la herramienta multilateral más importante en … Continúa leyendo COP25: las ciudades son imprescindibles para combatir el cambio climático

El Foro de las Ciudades de Ifema 2020 centrará el foco en el papel de las urbes para cumplir la Agenda 2030

El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema celebrará su cuarta edición entre los días 9 y 11 de junio de 2020 con la colaboración directa del Ayuntamiento de Madrid y en coincidencia con otros eventos englobados en el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS). En esta ocasión el lema será “2020-2030: la década de las ciudades”. Tras la celebración de tres ediciones en Madrid … Continúa leyendo El Foro de las Ciudades de Ifema 2020 centrará el foco en el papel de las urbes para cumplir la Agenda 2030

Primer Laboratorio del Foro 2020 para analizar el futuro de la gestión urbana

El pasado 12 de noviembre se celebró en la Universidad Camilo José Cela de Madrid el primer Laboratorio del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema sobre gestión urbana, una sesión de temática amplia e intensa que servirá para establecer las líneas que se abordarán en la próxima edición del Foro que tendrá lugar entre los días 10 y 12 de junio de 2020.  En … Continúa leyendo Primer Laboratorio del Foro 2020 para analizar el futuro de la gestión urbana

Regar las zonas verdes no es tan sencillo como parece

El riego de las zonas verdes en los espacios urbanos es uno de los elementos más importantes en la administración de parques y jardines. Os recomendamos la jornada que la AEPJP celebrará el día 25 de noviembre en Pozuelo de Alarcón sobre este tema, que también tendrá una presencia destacada en la cuarta edición de nuestro Foro de las Ciudades de Madrid Ifema de junio … Continúa leyendo Regar las zonas verdes no es tan sencillo como parece

La ciudad de Medellín anuncia la segunda edición de Trafic Latinoamérica para junio de 2020

Responsables de Plaza mayor, el espacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de Medellín, perteneciente a la alcaldía de la ciudad colombiana, aprovecharon su visita a la edición madrileña de Trafic 2019 para anunciar la celebración de la segunda edición de Trafic Latinoamérica del 16 al 18 de junio de 2020.   En un acto celebrado en el Espacio “Innovation Arena”de la feria Trafic … Continúa leyendo La ciudad de Medellín anuncia la segunda edición de Trafic Latinoamérica para junio de 2020

Foro Ciudades Ifema Medellín, experiencias y conclusiones de los ponentes

Siguiendo con las visiones  de los ponentes que participaron en el Foro de las Ciudades Ifema-Diálogos Medellín del pasado mes de junio, os dejamos hoy la de Francisco Romero, presidente de SANNAS; José Ramón Sobrón, responsable de kaleidos.red Fundación Gobernanza, Estrategia y Participación Ciudadana, y Antonio Rodríguez, responsable de Comunicación de ATUC.   Francisco Romero, presidente de SANNAS Si soy sincero, el Foro de las Ciudades … Continúa leyendo Foro Ciudades Ifema Medellín, experiencias y conclusiones de los ponentes

Toda la movilidad sostenible en Trafico 2019

TRAFIC 2019, la Feria internacional sobre nueva movilidad segura y sostenible, se celebrará entre los días 8 al 11 de octubre y acogerá en su espacio Innovation Arena, dedicado a la innovación y tecnología, la presentación de la segunda edición de TRAFIC Latinoamérica, que tras la exitosa celebración de la primera convocatoria el pasado mes de junio, en la ciudad colombiana de Medellín, junto con el … Continúa leyendo Toda la movilidad sostenible en Trafico 2019

Foro Medellín: visiones del paisaje urbano y la transformación de la ciudad

El paisaje y la transformación urbana fueron  aspectos que se tocaron a fondo en la edición especial del Foro de las Ciudades Ifema celebrado en la ciudad de Medellín (junio 2019). Dos de los ponentes, Esther Valdés (Asociación Española de Paisajistas. AEP) y Jorge Arévalo (arquitecto-urbanista de Paisaje Transversal), nos explican sus conclusiones.   Esther Valdés, Asociación Española de Paisajistas, AEP Aunque la ausencia de políticos … Continúa leyendo Foro Medellín: visiones del paisaje urbano y la transformación de la ciudad

Resumen completo del Foro de las Ciudades Ifema Medellín 2019

¿Qué tienen en común Medellín, Asunción, Oslo, Madrid o Barcelona? Pues nada y mucho,porque cada ciudad tiene diferente el entorno físico, los niveles de renta, la planificación nurbana, la cultura, las necesidades en movilidad… Pero también, cada una a su escala, se enfrentan a los mismos problemas globales: desigualdad, cambio climático, contaminación del aire, cohesión social… En El Foro de las Ciudades Ifema de Medellín, … Continúa leyendo Resumen completo del Foro de las Ciudades Ifema Medellín 2019

RCxB en el Foro Medellín: reflexiones en torno a la movilidad y la bicicleta

La Red Española de Ciudades por la Bicicleta fue una de las organizaciones que participó en el pasado Foro de las Ciudades Ifema-Diálogos Medellín, celebrado en la ciudad colombiana en el de junio. Nacho Tomás (primero por la derecha en la foto), secretario técnico de la Red, intervino con dos ponencias es este evento. Ahora, nos traslada sus principales conclusiones sobre su participación en esta … Continúa leyendo RCxB en el Foro Medellín: reflexiones en torno a la movilidad y la bicicleta

Almudena Maíllo, nueva secretaria general de la UCCI

Almudena Maíllo del Valle ha sido nombrada secretaria general de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). El nombramiento ha sido propuesto por el alcalde de Madrid y copresidente de la UCCI, José Luis Martínez Almeida, de común acuerdo con el intendente de Montevideo y copresidente de la Unión, Christian Di Candia. Almudena Maíllo es concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, cargo que … Continúa leyendo Almudena Maíllo, nueva secretaria general de la UCCI

Foro Medellín: encuentro de ciudades diferentes con problemas similares

¿Qué tienen en común Medellín, Asunción, Oslo, Madrid o Barcelona? Pues nada y mucho, porque cada ciudad tiene diferente el entorno físico, los niveles de renta, la planificación urbana, la cultura, las necesidades en movilidad… Pero también, cada una a su escala, se enfrentan a los mismos problemas globales: desigualdad, cambio climático, contaminación del aire, cohesión social… En El Foro de las Ciudades Ifema de … Continúa leyendo Foro Medellín: encuentro de ciudades diferentes con problemas similares

Más de 800 asistentes participan en el Foro Ciudades Ifema de Medellín

El FORO DE LAS CIUDADES Diálogos Medellín, organizado por IFEMA y Plaza Mayor Medellín  con el apoyo de la Alcaldía de la ciudad, cerró su primera edición celebrada en esta ciudad colombiana con más de 800 asistentes que tuvieron la oportunidad de participar en una intensa agenda de conferencias impartidas por 50 ponentes. El FORO coincidió con la primera convocatoria de TRAFIC Latinoamérica, Smart Mobility, … Continúa leyendo Más de 800 asistentes participan en el Foro Ciudades Ifema de Medellín

Foro de las Ciudades Ifema Medellín: en la escala humana está el futuro

El jueves 13 de junio abre sus puertas durante dos días y medio el Foro de las Ciudades Ifema – Diálogos Medellín en el centro de Convenciones Plaza Mayor de la ciudad colombiana. Más de 50 ponentes debatirán sobre aspectos de la ciudad que necesitamos para afrontar los retos globales, una ciudad más sostenible, humanizada, acogedora, inclusiva, igualitaria, sana y pensada para las personas en … Continúa leyendo Foro de las Ciudades Ifema Medellín: en la escala humana está el futuro

El Foro Ciudades Ifema de Medellín reunirá a más de 40 urbes

La ciudad colombiana de Medellín acoge la primera edición iberoamericana del FORO DE LAS CIUDADES de IFEMA. Bajo el nombre Diálogos Medellín, el evento agrupará durante dos días y medio a representantes de más de 40 ciudades, expertos en gestión urbana y organizaciones vinculadas con las soluciones sostenibles e innovadoras para los entornos urbanos en sintonía con las agendas de desarrollo 2030. Este evento es … Continúa leyendo El Foro Ciudades Ifema de Medellín reunirá a más de 40 urbes

A punto de cerrar el programa del Foro de las Ciudades Ifema – Diálogos Medellín

El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, cuya tercera edición se produjo el pasado mes de junio de 2018en Feria de Madrid, celebrará su primera edición latinoamericana entre los días 13 y 15 de junio en la ciudad colombiana de Medellín, con cerca de 35 ponentes y la presentación de buenas prácticas de más de 40 ciudades españolas e iberoamericanas. El Foro de las … Continúa leyendo A punto de cerrar el programa del Foro de las Ciudades Ifema – Diálogos Medellín

Edición especial 2019 del Foro de las Ciudades de IFEMA en Medellín, Colombia

Entre los días 13 y 15 de junio de 2019 se celebrará en la ciudad colombiana de Medellín una edición especial del Foro de las Ciudades de Ifema  coorganizado con Plaza Mayor Convenciones y Congresos de Medellín y con la colaboración de la alcaldía de la ciudad. Desde su primera edición en 2014, el Foro de las Ciudades de Ifema ha tenido una vocación por … Continúa leyendo Edición especial 2019 del Foro de las Ciudades de IFEMA en Medellín, Colombia

IFEMA anuncia la celebración del Foro de las Ciudades 2019 en Medellín, Colombia

Con una aportación a las finanzas de Madriden el año 2018 de 4.374 millones de euros y 26.168 empleos generados, IFEMA se consolida como uno de sus más importantes dinamizadores económicos. Unas cifras que se desprenden de un informe elaborado por KPMG,y que son consecuencia del notable incremento experimentado por IFEMA el pasado año, en el que la institución ha  conseguido expandir sus actuaciones para … Continúa leyendo IFEMA anuncia la celebración del Foro de las Ciudades 2019 en Medellín, Colombia

Libro resumen Foro de las Ciudades 2018: la ciudad que queremos ya empieza a existir

La innovación y la sostenibilidad como herramientas de cambio ha sido el centro del acto de presentación del libro resumen de FSMS y Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, celebrado el pasado cinco de marzo en International Lab de Madrid con la participación de varios ponentes y la asistencia de unas 80 personas. Este libro, que está disponible en formato digital y gratuito en la … Continúa leyendo Libro resumen Foro de las Ciudades 2018: la ciudad que queremos ya empieza a existir

ANESE y la OECC renuevan su compromiso para reducir emisiones

ANESE (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos) y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) firmaron este lunes, día 18 de febrero, la Quinta Actividad de Programa CLIMA, que corresponde a la Convocatoria 2018. El documento por el que se aprueba esta Quinta Actividad del Programa CLIMA de Financiación Climática de ANESE, dentro de la Convocatoria 2018 de Proyectos CLIMA … Continúa leyendo ANESE y la OECC renuevan su compromiso para reducir emisiones

Libro resumen Foro Ciudades 2018: te esperamos el 5 de marzo en International Lab Madrid

Como ya sabrás, el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema celebró su tercera edición el pasado mes de junio de 2018 con la colaboración de cerca de 60 entidades y con la participación de 206 ponentes y más de 1.000 asistentes como público. A lo largo de sus 23 sesiones de debate, pudimos recabar proyectos, buenas prácticas, ideas, nuevos enfoques y visiones de todos … Continúa leyendo Libro resumen Foro Ciudades 2018: te esperamos el 5 de marzo en International Lab Madrid

Presentación del libro resumen del Foro de las Ciudades Madrid Ifema 2018

El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema celebró su tercera edición el pasado mes de junio de 2018 con la colaboración de cerca de 60 entidades y con la participación de 206 ponentes y más de 1.000 asistentes como público. A lo largo de sus 23 sesiones de debate, pudimos recabar proyectos, buenas prácticas, ideas, nuevos enfoques y visiones de todos los participantes, lo … Continúa leyendo Presentación del libro resumen del Foro de las Ciudades Madrid Ifema 2018

Transformación urbana: Hacia la ciudad compacta y sostenible

Una de las sesiones más interesantes de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema (junio 2018) fue la dedicada a conocer proyectos destacables en diferentes ciudades que han sabido transformar espacios de manera radical. Alcaldes, urbanistas, expertos en medio ambiente y cargos políticos insisten en dos aspectos: es necesario revisar el modelo de ciudad que queremos para el futuro y esa transformación tendrá … Continúa leyendo Transformación urbana: Hacia la ciudad compacta y sostenible

Más dinero para proyectos urbanos bajos en carbono

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado un Real Decreto para aumentar hasta los 480 millones de euros el presupuesto destinado al Programa Operativo FEDER Plurirregional de España (POPE) 2014-2020 a la promoción de una economía baja en carbono. Este programa, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea, regula la concesión de ayudas … Continúa leyendo Más dinero para proyectos urbanos bajos en carbono

CIDEU cumple 25 años promoviendo el debate urbano

En 1993, 17 ciudades iberoamericanas y 2 universidades, decidieron acompañar la iniciativa de Barcelona, para compartir los aprendizajes y conocimientos que las ciudades necesitan para pensar estratégicamente su futuro. Así nació CIDEU. Francesc Santacana, en aquel entonces Coordinador General del Plan Estratégico de Barcelona, implementó el primer plan para ampliar la cooperación con las ciudades de América Latina y se hizo cargo de la Secretaría … Continúa leyendo CIDEU cumple 25 años promoviendo el debate urbano

Ciudad de México organizará en 2020 Velo-city, la conferencia global de ciclismo urbano

Ciudad de México en 2020 y Lisboa al año siguiente (2021) albergarán la mayor conferencia global sobre ciclismo urbano y recreativo, Velo-city, un encuentro promovido por la Federación Europea de Ciclistas (ECF) que busca fomentar el uso de este medio de transporte en la ciudades y concienciar a los Gobiernos locales sobre los beneficios que implica desarrollar políticas públicas para aumentar su uso. “Nos propusimos … Continúa leyendo Ciudad de México organizará en 2020 Velo-city, la conferencia global de ciclismo urbano

ANESE, entidad colaboradora del Foro de las Ciudades, renueva imagen y objetivos

Consciente de que el sector de la energía atraviesa un momento interesante e ideal para la dinamización y posicionamiento del Modelo de Servicios Energéticos, ANESE (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos), presenta su nueva imagen corporativa y actualiza sus objetivos para convertirse en la asociación de referencia en sostenibilidad. A lo largo de las próximas semanas, los distintos soportesde comunicación de ANESE se irán adaptando … Continúa leyendo ANESE, entidad colaboradora del Foro de las Ciudades, renueva imagen y objetivos

Valladolid y el proyecto Urban Green Up en el Foro Ciudades Ifema 2018

Valladolid es una ciudad preocupada por la sostenibilidad. Prueba de ello son los múltiples proyectos que su gobierno municipal tiene actualmente en marcha para conseguir un desarrollo urbano sostenible. Desde el Plan Integral de Movilidad Urbana, Sostenible y Segura al Plan de Acción Contra el Ruido o el Plan de Acción para la Energía Sostenible,todas las estrategias persiguen un objetivo común: atajar, desde la innovación, … Continúa leyendo Valladolid y el proyecto Urban Green Up en el Foro Ciudades Ifema 2018

España en la Economía Circular: ¿Dónde estamos?

El reciclaje de metales, de vehículos fuera de uso y residuos electrónicos o biorresiduos, la depuración de aguas y la inversión privada en I+D son -entre otros- los puntos flacos de la Economía Circular en España, mientras que el reciclaje de plásticos, envases, vidrio, madera y papel son algunos de los puntos fuertes. Así se desprende del último análisis del Observatorio de la Sostenibilidad (OS), … Continúa leyendo España en la Economía Circular: ¿Dónde estamos?

Apoyo del Parlamento Europeo a las energías renovables

España y Europa han mandado claros mensajes de apoyo al sector renovable. La aprobación en el Parlamento Europeo, por abrumadora mayoría (79% de los votos), de la Directiva Europea Renovable “REDII” fija en el 32% el porcentaje de renovables en el mix energético europeo para el año 2030. A nivel nacional, el inicio del debate y tramitación de la Ley de Cambio Climático y Transición … Continúa leyendo Apoyo del Parlamento Europeo a las energías renovables

Europa: más de 400.000 muertes prematuras al año por la contaminación del aire

El transporte por carretera es una de las principales fuentes de contaminación atmosférica en Europa, en especial por contaminantes nocivos como el dióxido de nitrógeno y las partículas, de acuerdo con el último informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA)   El informe, «Air quality in Europe – 2018en» (La calidad del aire en Europa – 2018), indica que las emisiones de la agricultura, … Continúa leyendo Europa: más de 400.000 muertes prematuras al año por la contaminación del aire

Proyecto LIFE BooGI-BOP: más y mejor infraestructura verde urbana

Del 16 al 19 de octubre, tuvo lugar en la localidad alemana de Radolfzell el taller de lanzamiento del proyecto LIFE 17 GIE/DE/000466 Boosting Urban Green Infrastructure through Biodiversity-Oriented of Business Premises (BooGI-BOP).  Esta apuesta por una infraestructura verde urbana basada en un diseño que mejora la biodiversidad del sitio en el que se desarrolla está coordinada por Lake Constance Foundation y en ella participan como … Continúa leyendo Proyecto LIFE BooGI-BOP: más y mejor infraestructura verde urbana

Cómo las ciudades gestionan el verde urbano para mejorar la calidad de vida

La capital eslovena recibió un curioso nombre: Liubliana (en esloveno, Ljubljana), significa “querida”.  “Dada su belleza y su verde entorno, es fácil reconocer por qué”, escribe la FAO en su último informe sobre ciudades renaturalizadas, en la que incluye a esta ciudad como ejemplo de “buenas prácticas” en la conjugación de bosque y ciudad. Bangkok (Tailandia), Lima (Perú), Phoenix (Arizona, EE.UU.), Vitoria-Gasteiz (España), Pekín (China), … Continúa leyendo Cómo las ciudades gestionan el verde urbano para mejorar la calidad de vida

Los arquitectos de ASA proponen «rehabitar barrios para rehabilitar ciudades»

La Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), entidad colaboradora del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema,  ha anunciado una nueva convocatoria del concurso anual «Rehabitando barrios, rehabilitando ciudades», dirigido a estudiantes de arquitectura. Entre otras cosas se tendrá en cuenta la capacidad de regenerar la ciudad desde el paradigma de la sostenibilidad. El objetivo del concurso es promover la investigación sobre propuestas de intervención en … Continúa leyendo Los arquitectos de ASA proponen «rehabitar barrios para rehabilitar ciudades»

Ángel Hervella (Ecoembes): “la innovación es clave para gestionar mejor los residuos”

El responsable de la gestión autonómica y local de Ecoembes, Ángel Hervella, explicó en el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema en qué consiste exactamente la función que desempeña la entidad sin ánimo de lucro que representa. Lo hizo en un entrevista que nos concedió tras participar como ponente en el Foro. En sus palabras, “Ecoembes es una sociedad encargada de la gestión de … Continúa leyendo Ángel Hervella (Ecoembes): “la innovación es clave para gestionar mejor los residuos”

Madrid: renaturalizar una ciudad que ya es verde

La ciudad de Madrid se ha sumado a la apuesta por la renaturalización urbana, a pesar de ser “una de las ciudades más arboladas del mundo”, según afirmó la directora de Gestión de Agua y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid, Beatriz García San Gabino, en su ponencia durante el Foro de las Ciudades organizado por Ifema en feria de Madrid el pasado mes de … Continúa leyendo Madrid: renaturalizar una ciudad que ya es verde

Joan Clos: “el ciudadano debe ser el principal actor de las transformaciones urbanas”

Tras dejar la dirección general de ONU Habitat a principios de 2018 tras ocho años al frente de este organismo, Joan Clos participó en el diálogo de apertura de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema el pasado mes de junio. El actual paradigma de acelerado desarrollo tecnológico y de los “social media” presenta “nuevos retos” para las “democracias de calidad”, … Continúa leyendo Joan Clos: “el ciudadano debe ser el principal actor de las transformaciones urbanas”