Sesiones 6 y 7. Foro Ciudades 2021. Queremos más naturaleza urbana

Es la única temática que tiene dos sesiones en esta edición del Foro. La recuperación/regeneración/introducción de la naturaleza urbana es un eje troncal para la transformación de las ciudades, tanto como la implementación de nuevos modelos de gestión el verde urbano. Los beneficios son evidentes: combatir y mitigar el cambio climático, mejorar la calidad del aire, aumentar el bienestar humano y consolidar la salud de … Continúa leyendo Sesiones 6 y 7. Foro Ciudades 2021. Queremos más naturaleza urbana

Foro Ciudades IFEMA-Diálogos Medellín: los mejores proyectos de ciudades orgánicas, naturales y verdes

La segunda edición del Foro de las Ciudades IFEMA-Diálogos Medellín dedicará dos talleres y dos sesiones plenarias a la renaturalización urbana, con la participación en esta temática de más de 20 organizaciones y de siete ciudades con proyectos punteros en la nueva relación entre naturaleza, ciudades y personas. Cada vez son más y con mejores proyectos. Reintroducir la naturaleza en las ciudades, a la vez … Continúa leyendo Foro Ciudades IFEMA-Diálogos Medellín: los mejores proyectos de ciudades orgánicas, naturales y verdes

El riesgo potencial del arbolado urbano y la praxis profesional

En los últimos días de este mes, han aparecido varias noticias relacionadas con episodios de fallo de árboles urbanos, tanto en España (Barcelona y Sevilla), como en otros países, como el Reino Unido, concretamente en el condado de Kent. Dos de esos fallos han ocasionado la peor consecuencia que podría tener, la muerte de personas. En este artículo de la AEPJP, Pedro Calaza, vocal de … Continúa leyendo El riesgo potencial del arbolado urbano y la praxis profesional

Fran Bergua, AEPJP: “los árboles son la columna vertebral de la infraestructura verde urbana”

Desde la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (APEJP), promueven la conservación de los espacios verdes urbanos, pero sobre todo impulsan una nueva cultura de su gestión entendidos como infraestructuras verdes integradas en la ciudad y con un importante papel para el bienestar humano. Sobre este enfoque, uno de los que analizaremos en la cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema … Continúa leyendo Fran Bergua, AEPJP: “los árboles son la columna vertebral de la infraestructura verde urbana”

Laboratorios del Foro: naturalizar las ciudades para vivirlas mejor

Con la participación de una decena de expertos, el pasado 28 de enero tuvo lugar en la Feria de Madrid, el segundo Laboratoriopreparatorio de la cuarta edición del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, centrado en la renaturalización urbana y en la necesidad de aumentar la resilencia de las ciudades a través de soluciones basadas en la naturaleza.   Especialistas de diversas disciplinas y organizaciones han … Continúa leyendo Laboratorios del Foro: naturalizar las ciudades para vivirlas mejor

Imitar a la naturaleza para evitar inundaciones en las ciudades

  En las ciudades vivimos más de la mitad de la población mundial. Este número crecerá exponencialmente en los próximos treinta años. Se espera que la población urbana aumente otros 2 500 millones de personas para 2050. En las urbes se consumen dos tercios de la energía mundial producida. Además, se genera más del 70 % de las emisiones anuales de CO₂ a nivel mundial. … Continúa leyendo Imitar a la naturaleza para evitar inundaciones en las ciudades

Regar las zonas verdes no es tan sencillo como parece

El riego de las zonas verdes en los espacios urbanos es uno de los elementos más importantes en la administración de parques y jardines. Os recomendamos la jornada que la AEPJP celebrará el día 25 de noviembre en Pozuelo de Alarcón sobre este tema, que también tendrá una presencia destacada en la cuarta edición de nuestro Foro de las Ciudades de Madrid Ifema de junio … Continúa leyendo Regar las zonas verdes no es tan sencillo como parece

Valladolid y el proyecto Urban Green Up en el Foro Ciudades Ifema 2018

Valladolid es una ciudad preocupada por la sostenibilidad. Prueba de ello son los múltiples proyectos que su gobierno municipal tiene actualmente en marcha para conseguir un desarrollo urbano sostenible. Desde el Plan Integral de Movilidad Urbana, Sostenible y Segura al Plan de Acción Contra el Ruido o el Plan de Acción para la Energía Sostenible,todas las estrategias persiguen un objetivo común: atajar, desde la innovación, … Continúa leyendo Valladolid y el proyecto Urban Green Up en el Foro Ciudades Ifema 2018

Cómo las ciudades gestionan el verde urbano para mejorar la calidad de vida

La capital eslovena recibió un curioso nombre: Liubliana (en esloveno, Ljubljana), significa “querida”.  “Dada su belleza y su verde entorno, es fácil reconocer por qué”, escribe la FAO en su último informe sobre ciudades renaturalizadas, en la que incluye a esta ciudad como ejemplo de “buenas prácticas” en la conjugación de bosque y ciudad. Bangkok (Tailandia), Lima (Perú), Phoenix (Arizona, EE.UU.), Vitoria-Gasteiz (España), Pekín (China), … Continúa leyendo Cómo las ciudades gestionan el verde urbano para mejorar la calidad de vida

Madrid: renaturalizar una ciudad que ya es verde

La ciudad de Madrid se ha sumado a la apuesta por la renaturalización urbana, a pesar de ser “una de las ciudades más arboladas del mundo”, según afirmó la directora de Gestión de Agua y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid, Beatriz García San Gabino, en su ponencia durante el Foro de las Ciudades organizado por Ifema en feria de Madrid el pasado mes de … Continúa leyendo Madrid: renaturalizar una ciudad que ya es verde

La renaturalización urbana tendrá una sesión temática en el Foro Ciudades 2018

El programa de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema (13-15 junio en Feria de Madrid) tendrá una sesión específica sobre renaturalización urbana, paisajismo e infraestructuras verdes, una visión emergente en muchas ciudades que combina la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, la resiliencia urbana, la lucha contra la contaminación y el cambio climático, la reducción de las … Continúa leyendo La renaturalización urbana tendrá una sesión temática en el Foro Ciudades 2018

LAB Foro de las ciudades de Madrid sobre renaturalización urbana

El pasado 10 de enero se celebró en IFEMA el tercer Laboratorio del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), en el que se encuadra el Foro de las Ciudades de Madrid, cuya tercera edición se celebrará entre los días 13 y 15 de junio de 2018 en Feria de Madrid. Estos encuentros, organizados por Feria de Madrid, celebrados a puerta cerrada entre expertos de una … Continúa leyendo LAB Foro de las ciudades de Madrid sobre renaturalización urbana