El debate sobre el futuro de la energía limpia en GENERA 2021

Entre los días 16 y 18 de noviembre, IEMA MADRID acoge una nueva edición de la Feria GENERA, donde se dan cita empresas y expertos en energías renovables y eficiencia energética. temas que también se abordarán en la quinta edición del Foro de las Ciudades de IFEMA MADRID, que se cedlebrará entre los días 14 y 16 de junio de 2022. El registro, a través … Continúa leyendo El debate sobre el futuro de la energía limpia en GENERA 2021

Comunicar la descarbonización para implicar a la ciudadanía

La feria Genera, celebrada la semana pasada en Ifema, también ha sido el espacio donde se ha debatido sobre la necesidad de comunicar mejor el proceso de transición energética hacia la descarbonización que se ha iniciado no solo en España, sino también en otros muchos países y donde las ciudades juegan un papel clave Durante la clausura de la jornada ‘Comunicar la descarbonización’ celebrada durante … Continúa leyendo Comunicar la descarbonización para implicar a la ciudadanía

Autoconsumo y comunidades energéticas: lo que las ciudades necesitan

La Feria Genera ha sido hoy el escenario de una de las jornadas más esperadas: la organizada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) en torno a la Transformación Energética y los Recursos Distribuidos. En el Foro de las Ciudades de Madrid de junio 2020 también contaremos con el IDAE para nuestra jornada “Energía responsable para las ciudades”. Como … Continúa leyendo Autoconsumo y comunidades energéticas: lo que las ciudades necesitan

GENERA 2020 nos propone transformar las ciudades a través de modelos energéticos limpios y sostenibles

Inaugurada por la Secretaria de Estado de Energía del MITECO, Sara Aagesen, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA, aborda la transformación energética necesaria para alcanzar un modelo limpio y descarbonizado, el mismo enfoque que abordará el Foro de las Ciudades de Madrid, cuya cuarta edición se celebrará entre los días 9 y 11 del mes de junio. Sara Aagesen afirmó en la … Continúa leyendo GENERA 2020 nos propone transformar las ciudades a través de modelos energéticos limpios y sostenibles

Feria Genera, calentando motores para la sesión de energía del Foro de las Ciudades 2020

GENERA 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, organizada por IFEMA, celebra su 23ª edición con una notable participación empresarial.  Esta feria «hermana» del Foro de las Ciudades (ambas convocatorias están integradas en el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS, de Ifema) nos servirá para sentar las bases de la sesión sobre energía limpia en las ciudades para nuestra edición 2020 entre el 9 … Continúa leyendo Feria Genera, calentando motores para la sesión de energía del Foro de las Ciudades 2020

Las ciudades quieren más energía renovable y menos emisiones

Ya solo quedan apenas 10 días para la celebración de nuestra feria «hermana» GENERA, que centrará su foco en las energías renovables y la eficiencia energética, dos temas que abordaremos ampliamente en la cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema en junio de 2020. Las energías renovables han experimentado un crecimiento del 10% en el último año, aportando 10.521 millones de euros … Continúa leyendo Las ciudades quieren más energía renovable y menos emisiones

¿Cuánta energía producen y cuanta consumen las ciudades?

  Javier Pérez Rodríguez, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Julio Lumbreras, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) De acuerdo a datos de Naciones Unidas, la mitad de la población mundial vive en ciudades y las previsiones apuntan a que a mediados del siglo XXI este porcentaje se incremente hasta el 65 %. El aumento de la población urbana favorece la creación de una red de interacciones … Continúa leyendo ¿Cuánta energía producen y cuanta consumen las ciudades?

GENERA 2020 acogerá una jornada de MATELEC y FENIE sobre autoconsumo

MATELEC y FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, desarrollarán en la feria de GENERA 2020 la jornada “La empresa instaladora, elemento clave en el desarrollo del autoconsumo”. La jornada está englobada en el programa de actividades de GENERA, que organiza IFEMA los días 5 al 7 de febrero de 2020, en la Feria de Madrid. MATELEC y FENIE promueven esta jornada … Continúa leyendo GENERA 2020 acogerá una jornada de MATELEC y FENIE sobre autoconsumo

ANESE y la OECC renuevan su compromiso para reducir emisiones

ANESE (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos) y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) firmaron este lunes, día 18 de febrero, la Quinta Actividad de Programa CLIMA, que corresponde a la Convocatoria 2018. El documento por el que se aprueba esta Quinta Actividad del Programa CLIMA de Financiación Climática de ANESE, dentro de la Convocatoria 2018 de Proyectos CLIMA … Continúa leyendo ANESE y la OECC renuevan su compromiso para reducir emisiones

Apoyo del Parlamento Europeo a las energías renovables

España y Europa han mandado claros mensajes de apoyo al sector renovable. La aprobación en el Parlamento Europeo, por abrumadora mayoría (79% de los votos), de la Directiva Europea Renovable “REDII” fija en el 32% el porcentaje de renovables en el mix energético europeo para el año 2030. A nivel nacional, el inicio del debate y tramitación de la Ley de Cambio Climático y Transición … Continúa leyendo Apoyo del Parlamento Europeo a las energías renovables

La transformación energética urbana ya está en marcha

Las ciudades son las principales consumidoras de energía en la edificación, en los sistemas de calor/frio, en el transporte…, pero ya son muchas las que implantan un nuevo modelo energético basado en las energías limpias, en la electrificación de la movilidad, en el diseño de edificios de consumo cero, en la mejora de la eficiencia de la iluminación del espacio público o en el aprovechamiento … Continúa leyendo La transformación energética urbana ya está en marcha

Proyecto Methamorphosis, de residuo a fuente energética

Un grupo de empresas y entidades están desarrollando el proyecto Methamorphosis para la obtención de biocombustible a partir de residuos municipales. En el proyecto participa FCC Medio Ambiente, el patrocinador principal de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema (13-15 junio en Feria de Madrid). Esta será una de las experiencias y proyectos que FCC Medio Ambiente contará a los asistentes al … Continúa leyendo Proyecto Methamorphosis, de residuo a fuente energética

El uso de la planificación urbana para reducir la huella de carbono

Las ciudades representan el mayor foco de emisión mundial de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global. Reducir las emisiones de carbono es cuestión prioritaria en la agenda de la Unión Europea, especialmente con la aprobación del Acuerdo de París en la cumbre celebrada en la capital francesa en diciembre de 2015. Según estimaciones de Naciones … Continúa leyendo El uso de la planificación urbana para reducir la huella de carbono

La alcaldesa de Rubí explica su proyecto «Rubí Brilla»

Ana María Martínez, alcaldesa de Rubí, participó en la segunda edición del Foro de las Ciudades de Ifema Madrid (junio 2016) como ponente en la sesión sobre energía y eficiencia energética en las ciudades. La alcaldesa, además de dejar buenas ideas a todos los asistentes, explicó con detalle RUBÍ BRILLA, un proyecto de su ayuntamiento para mejorar la eficiencia energética, ahorrar energía y disminuir las … Continúa leyendo La alcaldesa de Rubí explica su proyecto «Rubí Brilla»