Laboratorio online del Foro de las Ciudades sobre «Economía Circular: Recogida de residuos eficiente e innovadora»

De cara a la celebración de la cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid, Ifema organiza diferentes eventos temáticos con la colaboración de profesionales y organizaciones. El próximo día 13 de mayo (de 10h a 12h) se celebrará un LABORATORIO bajo el título «Economía Circular: Recogida de residuos eficiente e innovadora”, en el que participarán una decena de expertos. Quien quiera asistir como … Continúa leyendo Laboratorio online del Foro de las Ciudades sobre «Economía Circular: Recogida de residuos eficiente e innovadora»

La AEPJP presenta la Base de Datos Española de Colapso de Árboles (BDECA)

La Asociación Española de Parques y Jardines (AEPJP) celebró a principios de marzo en León una jornada técnica en la que se presentó la Base de Datos Española de Colapso de Árboles (BDECA). La jornada estuvo también enfocada a la evaluación de riesgo de arbolado, presentando la experiencia de gestión integral en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valladolid. A la jornada, inaugurada por Francisco … Continúa leyendo La AEPJP presenta la Base de Datos Española de Colapso de Árboles (BDECA)

José Vicente López, coordinador del GIA-UPM: “El medio ambiente debe estar por encima de ideologías y sistemas económicos”

José Vicente López, profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid, esdoctor ingeniero de Montes y director del Departamento de Ingeniería Forestal desde 2005, fecha en la que asumió también la gerencia de la Fundación Conde del Valle de Salazar. Imparte las asignaturas de “Tecnología de la celulosa y el papel” y “Sistemas de calidad”, así como el Máster en Gestión Sostenible de los Residuos. Dirigió … Continúa leyendo José Vicente López, coordinador del GIA-UPM: “El medio ambiente debe estar por encima de ideologías y sistemas económicos”

El Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA aplaza su cuarta edición y se celebrará entre el 29 septiembre y 1 de octubre de 2020

La Cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA se celebrará del martes 29 de septiembre al jueves 1 de octubre de 2020 (en vez de en junio de 2020 como había sido previamente anunciado) en IFEMA, Feria de Madrid. IFEMA responden así ante la situación generada por el COVID-19 en España y el resto del mundo, y frente a la imposibilidad de … Continúa leyendo El Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA aplaza su cuarta edición y se celebrará entre el 29 septiembre y 1 de octubre de 2020

Fran Bergua, AEPJP: “los árboles son la columna vertebral de la infraestructura verde urbana”

Desde la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (APEJP), promueven la conservación de los espacios verdes urbanos, pero sobre todo impulsan una nueva cultura de su gestión entendidos como infraestructuras verdes integradas en la ciudad y con un importante papel para el bienestar humano. Sobre este enfoque, uno de los que analizaremos en la cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema … Continúa leyendo Fran Bergua, AEPJP: “los árboles son la columna vertebral de la infraestructura verde urbana”

La contaminación atmosférica acorta nuestra esperanza de vida en tres años

La contaminación atmosférica causa ya más muertes prematuras que el tabaquismo, la violencia o enfermedades como el SIDA o la malaria. Esto se desprende de una reciente investigación, publicada por Cardiovascular Research (CVR), llevada a cabo por los profesores Jos Lelieveld y Thomas Müncel, del Instituto Max Planch de Química y del Departamento de Cardiología del Centro Médico Universitario de Mainz. En su estudio los … Continúa leyendo La contaminación atmosférica acorta nuestra esperanza de vida en tres años

Red de Ciudades que Caminan: repensar el espacio público para el peatón

Bajo el lema “El planeta nos pide Caminar” se celebró en el Palacio de Congresos de Cádiz un nuevo encuentro de la Red de Ciudades que Caminan, entidad colaboradora del Foro de las Ciudades por Madrid.  Al Congreso han asistido más de un centenar y medio de personas que han debatido sobre la peatonalización de los cascos urbanos y la movilidad.  O, lo que es … Continúa leyendo Red de Ciudades que Caminan: repensar el espacio público para el peatón

El Foro 2021 pondrá la atención en colectivos vulnerables como los niños y niñas

La cuarta edición del Foro de la Ciudades de Madrid IFEMA, que se celebrará del 8 al 10 de junio de 2021 en Feria de Madrid, pondrá el foco en la década 2020-2030 y en los retos más urgentes, entre los que se encuentra el cambio climático, cuyos efectos afectan especialmente a los niños/as y jóvenes. Las crisis socioambientales, especialmente en los entornos urbanos, y … Continúa leyendo El Foro 2021 pondrá la atención en colectivos vulnerables como los niños y niñas

Planificar la ciudad con perspectiva de género

Históricamente, las ciudades han sido planificadas y diseñadas por los hombres y para los hombres. Tienden a reflejar los roles de género tradicionales y la división del trabajo en función del género. La publicación Handbook for Gender-Inclusive Urban Planning and Design (Manual para la planificación y el diseño urbanos con perspectiva de género) busca responder a estas preguntas urgentes: ¿de qué manera podríamos planificar y diseñar … Continúa leyendo Planificar la ciudad con perspectiva de género

La cultura como motor de la participación y la gobernanza democrática

La cultura como valedor de las identidades sociales y la singularidad territorial frente a los efectos de la globalización y la «ciudad franquicia» será una de los enfoques que hemos incluido en el programa de la cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema (9 al 11 de junio 2020. Feria de Madrid). Os dejamos, de momento, una iniciativa que va en esta … Continúa leyendo La cultura como motor de la participación y la gobernanza democrática

La ciudad como impulsora de las energías renovables

Energía renovable y limpia, descarbonización, sostenibilidad y eficiencia energética, entre otros temas, han sido los protagonistas en la pasada edición de la feria Genera de Ifema y lo serán en la cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid (9 – 11 junio 2020) bajo el contexto de la futura Ley de Cambio Climático y la agenda del Pacto Verde Europeo. Para ello, son … Continúa leyendo La ciudad como impulsora de las energías renovables

Autoconsumo y comunidades energéticas: lo que las ciudades necesitan

La Feria Genera ha sido hoy el escenario de una de las jornadas más esperadas: la organizada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) en torno a la Transformación Energética y los Recursos Distribuidos. En el Foro de las Ciudades de Madrid de junio 2020 también contaremos con el IDAE para nuestra jornada “Energía responsable para las ciudades”. Como … Continúa leyendo Autoconsumo y comunidades energéticas: lo que las ciudades necesitan

GENERA 2020 nos propone transformar las ciudades a través de modelos energéticos limpios y sostenibles

Inaugurada por la Secretaria de Estado de Energía del MITECO, Sara Aagesen, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA, aborda la transformación energética necesaria para alcanzar un modelo limpio y descarbonizado, el mismo enfoque que abordará el Foro de las Ciudades de Madrid, cuya cuarta edición se celebrará entre los días 9 y 11 del mes de junio. Sara Aagesen afirmó en la … Continúa leyendo GENERA 2020 nos propone transformar las ciudades a través de modelos energéticos limpios y sostenibles

Feria Genera, calentando motores para la sesión de energía del Foro de las Ciudades 2020

GENERA 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, organizada por IFEMA, celebra su 23ª edición con una notable participación empresarial.  Esta feria «hermana» del Foro de las Ciudades (ambas convocatorias están integradas en el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS, de Ifema) nos servirá para sentar las bases de la sesión sobre energía limpia en las ciudades para nuestra edición 2020 entre el 9 … Continúa leyendo Feria Genera, calentando motores para la sesión de energía del Foro de las Ciudades 2020

La feria TECMA celebra su 20 edición en un momento clave para la sostenibilidad ambiental urbana

El pasado 29 de enero se celebró en Feria de Madrid la reunión del Comité Organizador de la vigésima edición de la Feria Internacional del urbanismo y Medio Ambiente, TECMA (9 al 11 de junio de 2020 en Feria de Madrid, en coincidencia con el Foro de las Ciudades de Madrid), que espera superar los números de la última edición de 2018 en la que … Continúa leyendo La feria TECMA celebra su 20 edición en un momento clave para la sostenibilidad ambiental urbana

Las ciudades quieren más energía renovable y menos emisiones

Ya solo quedan apenas 10 días para la celebración de nuestra feria «hermana» GENERA, que centrará su foco en las energías renovables y la eficiencia energética, dos temas que abordaremos ampliamente en la cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema en junio de 2020. Las energías renovables han experimentado un crecimiento del 10% en el último año, aportando 10.521 millones de euros … Continúa leyendo Las ciudades quieren más energía renovable y menos emisiones

Tras acoger la COP25, Ifema sigue apostando por la sostenibilidad con el Foro Ciudades 2020

La  Cumbre mundial de cambio climático, COP25, recientemente celebrada en Madrid, ha servido para reafirmar el compromiso de IFEMA, sede de este gran evento, con la sostenibilidad en todos los aspectos y áreas de actividad. Hoy, la mayoría de ferias que organiza IFEMA tienen la sostenibilidad como eje transversal, una de cuyas citas clave es el Foro de las Ciudades de Madrid, que celebra su … Continúa leyendo Tras acoger la COP25, Ifema sigue apostando por la sostenibilidad con el Foro Ciudades 2020

Pontevedra, la ciudad que prefiere caminar

Aprovechando la celebración de su congreso anual (marzo, ciudad de Cádiz), la red de Ciudades que Caminan, colaboradora del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, ha entrevistado a Miguel Anxo Fernández, alcalde de Pontevedra, una de las ciudades más premiadas por sus estrategias en peatonalización y recuperación del espacio público. Miguel Anxo Fernandez participó en la segunda y tercera edición de nuestro Foro, y … Continúa leyendo Pontevedra, la ciudad que prefiere caminar

El Foro de las Ciudades de Ifema 2020 centrará el foco en el papel de las urbes para cumplir la Agenda 2030

El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema celebrará su cuarta edición entre los días 9 y 11 de junio de 2020 con la colaboración directa del Ayuntamiento de Madrid y en coincidencia con otros eventos englobados en el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS). En esta ocasión el lema será “2020-2030: la década de las ciudades”. Tras la celebración de tres ediciones en Madrid … Continúa leyendo El Foro de las Ciudades de Ifema 2020 centrará el foco en el papel de las urbes para cumplir la Agenda 2030

Primer Laboratorio del Foro 2020 para analizar el futuro de la gestión urbana

El pasado 12 de noviembre se celebró en la Universidad Camilo José Cela de Madrid el primer Laboratorio del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema sobre gestión urbana, una sesión de temática amplia e intensa que servirá para establecer las líneas que se abordarán en la próxima edición del Foro que tendrá lugar entre los días 10 y 12 de junio de 2020.  En … Continúa leyendo Primer Laboratorio del Foro 2020 para analizar el futuro de la gestión urbana