Libro resumen Foro de las Ciudades 2018: la ciudad que queremos ya empieza a existir

La innovación y la sostenibilidad como herramientas de cambio ha sido el centro del acto de presentación del libro resumen de FSMS y Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, celebrado el pasado cinco de marzo en International Lab de Madrid con la participación de varios ponentes y la asistencia de unas 80 personas. Este libro, que está disponible en formato digital y gratuito en la … Continúa leyendo Libro resumen Foro de las Ciudades 2018: la ciudad que queremos ya empieza a existir

Libro resumen Foro Ciudades 2018: te esperamos el 5 de marzo en International Lab Madrid

Como ya sabrás, el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema celebró su tercera edición el pasado mes de junio de 2018 con la colaboración de cerca de 60 entidades y con la participación de 206 ponentes y más de 1.000 asistentes como público. A lo largo de sus 23 sesiones de debate, pudimos recabar proyectos, buenas prácticas, ideas, nuevos enfoques y visiones de todos … Continúa leyendo Libro resumen Foro Ciudades 2018: te esperamos el 5 de marzo en International Lab Madrid

Transformación urbana: Hacia la ciudad compacta y sostenible

Una de las sesiones más interesantes de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema (junio 2018) fue la dedicada a conocer proyectos destacables en diferentes ciudades que han sabido transformar espacios de manera radical. Alcaldes, urbanistas, expertos en medio ambiente y cargos políticos insisten en dos aspectos: es necesario revisar el modelo de ciudad que queremos para el futuro y esa transformación tendrá … Continúa leyendo Transformación urbana: Hacia la ciudad compacta y sostenible

ANESE, entidad colaboradora del Foro de las Ciudades, renueva imagen y objetivos

Consciente de que el sector de la energía atraviesa un momento interesante e ideal para la dinamización y posicionamiento del Modelo de Servicios Energéticos, ANESE (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos), presenta su nueva imagen corporativa y actualiza sus objetivos para convertirse en la asociación de referencia en sostenibilidad. A lo largo de las próximas semanas, los distintos soportesde comunicación de ANESE se irán adaptando … Continúa leyendo ANESE, entidad colaboradora del Foro de las Ciudades, renueva imagen y objetivos

Valladolid y el proyecto Urban Green Up en el Foro Ciudades Ifema 2018

Valladolid es una ciudad preocupada por la sostenibilidad. Prueba de ello son los múltiples proyectos que su gobierno municipal tiene actualmente en marcha para conseguir un desarrollo urbano sostenible. Desde el Plan Integral de Movilidad Urbana, Sostenible y Segura al Plan de Acción Contra el Ruido o el Plan de Acción para la Energía Sostenible,todas las estrategias persiguen un objetivo común: atajar, desde la innovación, … Continúa leyendo Valladolid y el proyecto Urban Green Up en el Foro Ciudades Ifema 2018

Cómo las ciudades gestionan el verde urbano para mejorar la calidad de vida

La capital eslovena recibió un curioso nombre: Liubliana (en esloveno, Ljubljana), significa “querida”.  “Dada su belleza y su verde entorno, es fácil reconocer por qué”, escribe la FAO en su último informe sobre ciudades renaturalizadas, en la que incluye a esta ciudad como ejemplo de “buenas prácticas” en la conjugación de bosque y ciudad. Bangkok (Tailandia), Lima (Perú), Phoenix (Arizona, EE.UU.), Vitoria-Gasteiz (España), Pekín (China), … Continúa leyendo Cómo las ciudades gestionan el verde urbano para mejorar la calidad de vida

Ángel Hervella (Ecoembes): “la innovación es clave para gestionar mejor los residuos”

El responsable de la gestión autonómica y local de Ecoembes, Ángel Hervella, explicó en el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema en qué consiste exactamente la función que desempeña la entidad sin ánimo de lucro que representa. Lo hizo en un entrevista que nos concedió tras participar como ponente en el Foro. En sus palabras, “Ecoembes es una sociedad encargada de la gestión de … Continúa leyendo Ángel Hervella (Ecoembes): “la innovación es clave para gestionar mejor los residuos”

Madrid: renaturalizar una ciudad que ya es verde

La ciudad de Madrid se ha sumado a la apuesta por la renaturalización urbana, a pesar de ser “una de las ciudades más arboladas del mundo”, según afirmó la directora de Gestión de Agua y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid, Beatriz García San Gabino, en su ponencia durante el Foro de las Ciudades organizado por Ifema en feria de Madrid el pasado mes de … Continúa leyendo Madrid: renaturalizar una ciudad que ya es verde

Joan Clos: “el ciudadano debe ser el principal actor de las transformaciones urbanas”

Tras dejar la dirección general de ONU Habitat a principios de 2018 tras ocho años al frente de este organismo, Joan Clos participó en el diálogo de apertura de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema el pasado mes de junio. El actual paradigma de acelerado desarrollo tecnológico y de los “social media” presenta “nuevos retos” para las “democracias de calidad”, … Continúa leyendo Joan Clos: “el ciudadano debe ser el principal actor de las transformaciones urbanas”

Principales conclusiones del Grupo de Reflexión sobre Economía Circular del Foro de las Ciudades 2018

En esta entrada a nuestro blog os hacemos un amplio resumen del documento elaborado por el Grupo de Reflexión sobre Economía Circular e Innovación en la Gestión de los Residuos de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema. Coordinado por el Grupo de Innovación Ambiental (GIA) de la UPM, han participado en el Grupo 25 organizaciones. Este Grupo ha estado activo … Continúa leyendo Principales conclusiones del Grupo de Reflexión sobre Economía Circular del Foro de las Ciudades 2018

Luis M. Jiménez (ASYPS): «el futuro es de las ciudades»

Las ciudades, para ser más sostenibles, tienen que entender primero su “metabolismo urbano”; es decir, “tienen que controlar sus flujos de materia, de energía y de información” para lograr gestionarlo de la manera más eficiente posible. Así lo aseveró en la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid, celebrado en Feria de Madrid entre los días 13 y 15 de junio, el presidente … Continúa leyendo Luis M. Jiménez (ASYPS): «el futuro es de las ciudades»

El Foro 2018 acogió los trabajos de ONU Habitat sobre implantación y seguimiento del ODS 11 y la NAU

La agenda 2030 y, especialmente, la implantación del ODS 11 y la de Nueva Agenda Urbana (NAU), estuvieron muy presentes en la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema. Tres semanas después de su celebración el pasado mes de junio, ONU Habitat hacía público su informe de seguimiento sobre el avance en este terreno. Las autoridades nacionales y locales están haciendo un … Continúa leyendo El Foro 2018 acogió los trabajos de ONU Habitat sobre implantación y seguimiento del ODS 11 y la NAU

Amaya Apesteguía: “empezamos a ser conscientes del impacto de nuestros consumos”

Para mejorar nuestro consumo desde un punto de vista de sostenibilidad hay “múltiples opciones” pero todo empieza por “ser conscientes” de que “debemos dejar de consumir aquello que no necesitamos” y de que “hay un impacto detrás de todas las cosas que compramos”. Así lo asegura Amaya Apesteguía, especialista en consumo responsable y colaborativo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y coordinadora del … Continúa leyendo Amaya Apesteguía: “empezamos a ser conscientes del impacto de nuestros consumos”

Exposición de buenas prácticas en el Foro Ciudades 2018 de Ifema

La tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, celebrada entre los dos 13 y 15 de junio en Feria de Madrid, contó por primera vez con una exposición de buenas prácticas urbanas, organizada en colaboración con varias organizaciones como la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), la Asociación Española de Paisajistas (AEP) y el programa URBACT. 17 fueron los proyectos expuestos, de los … Continúa leyendo Exposición de buenas prácticas en el Foro Ciudades 2018 de Ifema

Combatir el cambio climático desde el ecoemprendimiento y la economía verde

Los efectos del calentamiento global se sentirán especialmente en las costas y también en las ciudades, al ser éstas las “zonas cero”, del cambio climático, según Luis Morales, experto en ecoemprendimiento y moderador de la mesa sobre emprendimiento, cambio climático y economía verde, celebrada el pasado 15 de junio en el contexto del Foro de las Ciudades de Madrid Ifemaen colaboración con la Red Ecoemprendedores … Continúa leyendo Combatir el cambio climático desde el ecoemprendimiento y la economía verde

Lucía Losoviz (UNICEF): “los niños tiene derecho a participar en las decisiones sobre la ciudad”

En las ciudades que queremos construir, “más justas, más equitativas, más democráticas y sostenibles”, los niños tienen un papel fundamental, pues “son el presente y también el futuro”, y “debemos darles voz” para que ejerzan su derecho a la participación, según explica Lucía Losoviz, responsable de Políticas Locales de Infancia de UNICEF. Esta experta, que participó en el Foro de las Ciudades, en la sesión … Continúa leyendo Lucía Losoviz (UNICEF): “los niños tiene derecho a participar en las decisiones sobre la ciudad”

206 ponentes y cerca de 1.000 asistentes participan en la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema

La tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, celebrada del pasado 13 al 15 de junio n feria de Madrid, no se ha quedado atrás con respecto a sus ediciones anteriores, ofreciendo a todos los asistentes una mirada transversal al mundo de las ciudades. Ha sido un importante punto de encuentro e intercambio de ideas en el marco del Foro Medio Ambiente … Continúa leyendo 206 ponentes y cerca de 1.000 asistentes participan en la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema

Ecoemprendedores y empresas verdes en el Foro: ideas para la transición de las ciudades

Ecoemprendedores ganadores de los «Climatones Jóvenes Ecoemprendedores 2018» celebrados esta primavera en varias ciudades españolas y europeas, así como empresas, ayuntamientos y entidades colaboradoras de la organización Ecoemprendedores por el Clima, se han dado cita en el Foro de las Ciudades de Madrid para intercambiar experiencias y escalar modelos de acción climática. La iniciativa “Climatones Jóvenes Ecoemprendedores 2018”(#YoungEcoClimathons18), liderada por Ecoemprendedores por el Clima recorrió ciudades … Continúa leyendo Ecoemprendedores y empresas verdes en el Foro: ideas para la transición de las ciudades

5 ciudades de ANEPMA participan en el Foro con buenas prácticas en gestión de residuos

Cinco ciudades representarán en el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema a la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA), organización que pertenece al Comité Asesor del Foro y que también poseerá un stand informativo en la Feria Internacional del Urbanismo y el Medio Ambiente, TECMA (feria de Madrid, 13-15 de junio). ANEPMA agrupa unas 50 ciudades y territorios españolas que gestionan … Continúa leyendo 5 ciudades de ANEPMA participan en el Foro con buenas prácticas en gestión de residuos

13 ciudades participan en la sesión especial de URBACT en el Foro de las Ciudades

Gracias a la colaboración entre el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema y el Punto Focal del programa europeo URBACT en España (gestionado por Paisaje Transversal) contaremos con una sesión muy especial el jueves día 14 de junio por la mañana (de 10.15h a 14.30h) donde 13 ciudades que participan en URBACT vendrán a contar sus experiencias urbanas en diferentes facetas del desarrollo urbano … Continúa leyendo 13 ciudades participan en la sesión especial de URBACT en el Foro de las Ciudades

Los principales datos del Foro de las Ciudades 2018

La tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid organizado por Ifema se celebrará entre los días 13 y 15 de junio de 2018 en Feria de Madrid. Tras el éxito de la segunda edición de 2016 (200 ponentes y 1.200 asistentes) este año el Foro ofrece un programa con más de 210 ponentes y la representación de cerca de 80 ciudades españolas, latinoamericanas … Continúa leyendo Los principales datos del Foro de las Ciudades 2018

La transformación energética urbana ya está en marcha

Las ciudades son las principales consumidoras de energía en la edificación, en los sistemas de calor/frio, en el transporte…, pero ya son muchas las que implantan un nuevo modelo energético basado en las energías limpias, en la electrificación de la movilidad, en el diseño de edificios de consumo cero, en la mejora de la eficiencia de la iluminación del espacio público o en el aprovechamiento … Continúa leyendo La transformación energética urbana ya está en marcha

ODS y agendas 2030 en el Foro de las Ciudades 2018

Muchas ciudades tienen puestas sus miradas en la frontera del año 2030 como el primer peldaño para consolidar importantes transformaciones urbanas encaminadas a mejorar la vida de las personas en entornos más saludables y sostenibles. En estos próximos 12 años, muchas de las estrategias plasmadas ya en proyectos y planes de actuación comenzarán a dar resultados tangibles, por ejemplo en reducción de gases de efecto … Continúa leyendo ODS y agendas 2030 en el Foro de las Ciudades 2018

Proyecto Methamorphosis, de residuo a fuente energética

Un grupo de empresas y entidades están desarrollando el proyecto Methamorphosis para la obtención de biocombustible a partir de residuos municipales. En el proyecto participa FCC Medio Ambiente, el patrocinador principal de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema (13-15 junio en Feria de Madrid). Esta será una de las experiencias y proyectos que FCC Medio Ambiente contará a los asistentes al … Continúa leyendo Proyecto Methamorphosis, de residuo a fuente energética

¿Cómo financian las ciudades sus proyectos de urbanismo sostenible?

La tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, que se celebra entre los días 13 y 15 de junio en Feria de Madrid, dedicará una parte importante de su programa a analizar y visibilizar los nuevos urbanismos que emergen para diseñar y regenerar espacios urbanos con criterios de sostenibilidad, inclusividad y resiliencia (sobre la parte del programa de estos temas puedes ver … Continúa leyendo ¿Cómo financian las ciudades sus proyectos de urbanismo sostenible?

Nuevos urbanismos para la ciudad sostenible

La tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema (13-15 de junio) le dedicará una jornada completa el día 14 de junio a debatir sobre las nuevas necesidades de la ciudad en cuanto a su forma y función urbanística. El buen diseño urbano, con criterios de compacidad, densidad o complejidad, es el primer paso para avanzar en una planificación que sea el motor … Continúa leyendo Nuevos urbanismos para la ciudad sostenible

La ciudad aprendizaje pensada por y para los niños y niñas (15 de junio)

La ciudad para los niños y pensada por los niños, la ciudad que enseña a jugar y a entendernos. La ciudad como espacio abierto de experimentación y de inclusión. La ciudad aprendizaje. El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema (13-15 de junio) os invita a todos a asistir a la sesión sobre «Ciudad e Infancia» que se celebrará el día 15 de junio por … Continúa leyendo La ciudad aprendizaje pensada por y para los niños y niñas (15 de junio)

Movilidad sostenible en el Foro 2018: ciudades para caminar, pedalear y respirar

Como ya ocurrió en las anteriores ediciones, la transformación que está viviendo la movilidad en nuestras ciudades con criterios de sostenibilidad tendrá un espacio muy especial en la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema 2018, que se celebrará entre los días 13 y 15 de junio. El enfoque que le hemos dado a esta sesión sobre movilidad está en línea con … Continúa leyendo Movilidad sostenible en el Foro 2018: ciudades para caminar, pedalear y respirar

Economía verde y emprendimiento por el clima en el Foro Ciudades 2018

Las ciudades no solo están demostrando un amplio liderazgo en la lucha contra el cambo climático a través del ecoemprendimiento, sino que además son las principales promotoras de la economía verde que avanza la transición hacia procesos más sostenible, menos contaminantes y de criterios ecológicos. Gracias a un proyecto de la Fundación Biodiversidad, («Movilización empresarial por el clima: ecoemprendedores, empleo y soluciones de adaptación al … Continúa leyendo Economía verde y emprendimiento por el clima en el Foro Ciudades 2018

Empresas que promueven el debate urbano sostenible patrocinando el Foro de las Ciudades 2018

FCC Medio Ambiente, perteneciente al Grupo FCC, es el patrocinador principal de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, que se celebrará entre los días 13 y 15 de junio en Feria de Madrid, en el contexto del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad FSMS. Las empresas Ecoembes, Distrito Castellana Norte DCN y Foro de Empresas por Madrid son los patrocinadores temáticos. … Continúa leyendo Empresas que promueven el debate urbano sostenible patrocinando el Foro de las Ciudades 2018

Vitoria-Gasteiz contará sus proyectos de naturaleza urbana en el 25 aniversario de su Anillo Vede

Entre las ciudades seleccionadas para participar en la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid (13-15 de junio en Ifema), se encuentra Vitoria-Gasteiz, una urbe pionera en la nueva gestión de los espacios verdes y la renaturalización urbana. De hecho, Vitoria-Gasteiz ha sido seleccionada por la FAO a nivel mundial entre las 15 con los mejores proyectos verdes. “Después de años de trabajo estamos en … Continúa leyendo Vitoria-Gasteiz contará sus proyectos de naturaleza urbana en el 25 aniversario de su Anillo Vede

Por qué estará Valladolid en el Foro de las Ciudades 2018

Ya tenemos seleccionadas las cerca de 65 ciudades españolas, europeas y latinoamericanas que vendrán a la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, entre los días 13 y 15 de junio (inscripción gratuita). Todas ellas han sido elegidas por desarrollar iniciativas interesantes en diferentes aspectos de la gestión urbana, como es el caso de Valladolid y su proyecto de economía circular en … Continúa leyendo Por qué estará Valladolid en el Foro de las Ciudades 2018

La renaturalización urbana tendrá una sesión temática en el Foro Ciudades 2018

El programa de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema (13-15 junio en Feria de Madrid) tendrá una sesión específica sobre renaturalización urbana, paisajismo e infraestructuras verdes, una visión emergente en muchas ciudades que combina la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, la resiliencia urbana, la lucha contra la contaminación y el cambio climático, la reducción de las … Continúa leyendo La renaturalización urbana tendrá una sesión temática en el Foro Ciudades 2018

65 ciudades participarán en el programa del Foro de las Ciudades de las Madrid Ifema 2018

En su tercera edición, el Foro de las Ciudades de Madrid abordará las principales temáticas sobre el desarrollo sostenible de los entornos urbanos, con la presencia en el programa de más de 65 ciudades españolas, latinoamericanas y europeas, cerca de 70 organizaciones nacionales e internacionales, las principales redes de ciudades  y siempre centrando el foco en el papel de la ciudadanía como impulsor y acelerador … Continúa leyendo 65 ciudades participarán en el programa del Foro de las Ciudades de las Madrid Ifema 2018

26 organizaciones forman nuestro Grupo de Reflexión sobre economía circular

El pasado 13 de marzo se celebró la primera reunión del Grupo de Reflexión sobre Economía Circular e Innovación en la Gestión de los Residuos, organizado desde el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema y coordinado por la Cátedra Ecoembes de la Universidad Politécnica de Madrid. Este grupo, que ya trabajó en la presentación de un documento sobre las claves en el futuro de … Continúa leyendo 26 organizaciones forman nuestro Grupo de Reflexión sobre economía circular

La ciudad-aprendizaje como escenario de juego para la infancia

El pasado 1 de marzo el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS, de Ifema celebró su cuarto Laboratorio, encuentros a puerta cerrada de un grupo de expertos que debaten sobre diferentes temáticas relacionadas con la sostenibilidad. En FSMS se encuadra la celebración de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, del cual la revista Ciudad Sostenible es media partner.  En esta … Continúa leyendo La ciudad-aprendizaje como escenario de juego para la infancia

Las temáticas de la tercera edición del Foro de las Ciudades Madrid Ifema

La dirección del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema va avanzando en la composición de las temáticas que se abordarán en la tercera edición de este encuentro, que se celebrará entre los días 13 y 15 de junio de 2018, en el contexto del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, que agrupa otras convocatorias como la 19ª edición de la Feria Internacional del Urbanismo y … Continúa leyendo Las temáticas de la tercera edición del Foro de las Ciudades Madrid Ifema

LAB Foro de las ciudades de Madrid sobre renaturalización urbana

El pasado 10 de enero se celebró en IFEMA el tercer Laboratorio del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), en el que se encuadra el Foro de las Ciudades de Madrid, cuya tercera edición se celebrará entre los días 13 y 15 de junio de 2018 en Feria de Madrid. Estos encuentros, organizados por Feria de Madrid, celebrados a puerta cerrada entre expertos de una … Continúa leyendo LAB Foro de las ciudades de Madrid sobre renaturalización urbana