Entre los días 16 y 18 de noviembre, IEMA MADRID acoge una nueva edición de la Feria GENERA, donde se dan cita empresas y expertos en energías renovables y eficiencia energética. temas que también se abordarán en la quinta edición del Foro de las Ciudades de IFEMA MADRID, que se cedlebrará entre los días 14 y 16 de junio de 2022.
El registro, a través de la web de GENERA, a través de la plataforma LIVEconnect, antes del 1 de noviembre de 2021, facilitará a los profesionales del sector el acceso gratuito a la Feria. La adquisición on line, a partir de esa fecha, tendrá una bonificación del 67%, con lo que la entrada costará 10 euros. Comprando la entrada durante el certamen, estará bonificada en un 33%, costando 20 euros.
Estos precios son posibles por el acuerdo suscrito recientemente entre IFEMA MADRID y la Comunidad madrileña. La celebración de esta edición de GENERA ha contado con el apoyo de la Comunidad de Madrid en el marco de un convenio de colaboración con IFEMA MADRID, dirigido a apoyar a las empresas en su transformación digital y en su internacionalización, así como al objetivo común por el que trabajan ambas instituciones como es la promoción económica e internacional de Madrid.
Se recomienda la inscripción previa, en la página web de GENERA – en el enlace https://www.ifema.es/genera/entradas-invitaciones – con el fin de poder preparar con suficiente antelación su presencia en el Salón, logrando así el máximo aprovechamiento de la visita.
La inscripción en GENERA facilita, además de visitar presencialmente la Feria, acceder a la nueva plataforma digital GENERA LIVEconnect, una herramienta que permite seguir en directo todo el desarrollo de la convocatoria, y a los distintos agentes de esta industria estar interconectados los 365 días del año.
Por otro lado, GENERA 2021 se celebrará en un entorno completamente seguro, al implementar la amplia batería de medidas anti Covid-19, que IFEMA MADRID viene aplicando en todos sus eventos, siguiendo los rigurosos protocolos recomendados por las autoridades sanitarias.
Con esta jornada, se organizarán jornadas organizadas por el IDAE, que quiere visibilizar el liderazgo y la apuesta de nuestro país por las energías renovables, la rehabilitación de edificios, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y las tecnologías punteras como el hidrógeno verde, el almacenamiento, y la gestión de la demanda. También se aprovechará el encuentro para informar sobre las ayudas y programas disponibles en este ámbito.
El día 17 de noviembre se abordará la transición energética como base para la recuperación, con especial hincapié en el papel de las administraciones, las pymes y la sociedad civil. Además, la jornada se centrará en la movilidad sostenible y la rehabilitación energética.
Durante el día 18, la jornada se centrará en la transición energética como herramienta para abordar el reto demográfico, las renovables térmicas, el almacenamiento y la flexibilidad y el hidrógeno renovable.
Este encuentro está especialmente dirigido a promotores y desarrolladores de proyectos, empresas de servicios energéticos, comercializadoras de electricidad, administraciones públicas, grandes consumidores del sector servicios, proyectistas e instaladores, asociaciones de consumidores y sociedad civil, así como medios de comunicación.