La movilidad sostenible, segura, limpia e innovadora es una de las principales palancas de cambio del actual modelo de ciudad, muy relacionada con los nuevos formatos de planificación urbana y de la gestión del espacio público. La lucha contra el cambio climático, la calidad del aire, el cierre de los cascos centrales al vehículo privado y la recuperación de la calle para los peatones (u otros modelos de movilidad) están en la agenda de muchas ciudades, y algunas de ellas nos lo contarán en esta sesión.
Las nuevas movilidades que lideran la transformación urbana
Jueves 10 de junio
SESIÓN 11
Las nuevas movilidades que lideran la transformación urbana
(16.00h-17.30h)
Apertura:
María José Rallo, Secretaria General de Transportes y Movilidad, MITMA
Sesión de debate:
Alfonso Gil, Teniente de Alcalde y Delegado del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao. Presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad Segura y Seguridad Vial de la FEMP.
Carlos Mario Mejía, Secretario de Movilidad de la Alcaldía de Medellín (Colombia).
Giuseppe Grezzi, Concejal de Movilidad Sostenible y espacio Público del Ayuntamiento de Valencia. Vicepresidencia de la Red de Ciudades por la Bicicleta.
Augusto Hidalgo, Alcalde Las Palmas de Gran Canaria. Ciudad miembro de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC).
Jordi Payet, Director General de FCC Medio Ambiente.
Martín Vila, Concejal Delegado de Transporte y Movilidad, Ayuntamiento de Cádiz. Ciudad miembro de la Junta de la Red de Ciudades que Caminan.
Diego Hau, Directora de Desarrollo y Gestión Territorial, Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales).
Dinamiza y presenta: Andrés Monzón, Catedrático de Ingeniería del Transporte, Delegado de Movilidad Sostenible de la Universidad Politécnica de Madrid
Inscripcionesy programa en: https://forociudadesmadrid.com/edicion-madrid-2021/
