La economía circular, tanto aplicada a la gestión de los residuos como al resto de flujos y sistemas urbanos, es el paradigma que ya está definiendo la agenda de muchas ciudades en el mundo. Pasar del binomio de “usar y tirar” a un modelo de reaprovechamiento, reducción, reutilización y reciclaje es clave para cerrar la “circularidad” de las ciudades, hacerlas más sostenibles y reducir su impacto ambiental.
Jueves 10 de junio
SESIÓN 9
Soluciones urbanas para las ciudades circulares
(10.00h-11.30h)
Ángel Hervella, Director de Gestión Autonómica y Local de Ecoembes.
César Rico, Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Empresas de Medio Ambiente, ANEPMA. Director de Producción de LYMA GETAFE.
María José Delgado, Directora General del Parque Tecnológico de Valdemingómez, Madrid.
David Bustos, Subdirector General de Análisis Socioeconómicos, Dirección General de Economía, Ayuntamiento de Madrid. Nuevo Centro de Innovación en Economía Circular.
Ander Eizaguirre, policy Analyst en Agua y Economía Circular urbana. División de Políticas Urbanas y Desarrollo Sostenible de la OCDE.
Carmen Laínez, Directora del Área de Residuos de la Mancomunidad Comarca de Pamplona y miembro de la Junta Directiva de ANEPMA.
Dinamiza y presenta: José Vicente López, Grupo de Innovación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid (GIA-UPM). Coordinador del GT Economía Circular del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema.
Programa completo e inscripciones en: https://forociudadesmadrid.com/edicion-madrid-2021/
