La planificación urbana está en la base de una ciudad ordenada, funcional, habitable y sostenible. Así lo indican las Agendas Urbanas, las nuevas visiones de urbanistas y arquitectos, y el sentido común si queremos que los territorios respondan con éxito ante las múltiples crisis que los amenazan: climática, social, ambiental…
Los nuevos desarrollos urbanos pensados desde la sostenibilidad, la recuperación de la ciudad pre-existente, las nuevas movilidades, la mejora del espacio público, la renatuaralización, el reequilibrio territorial o la cohesión social son elementos esenciales para la nueva ciudad del siglo XXI.
En esta mesa contamos con un excelente plantel de ponentes que nos traerán ejemplos y visiones para ir avanzando en la transformación urbana desde una visión integral e integrada en el territorio.
Miércoles 9 de junio
SESIÓN 5
Planificación urbana: la ciudad que queremos y necesitamos
(10.00h-11.30h)
Rubén Martínez, Vicepresidente segundo del Consejo y Consejero de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Generalitat Valenciana
Asier Abaunza, Concejal de Obras, Planificación Urbana y Proyectos estratégicos, Ayuntamiento de Bilbao.
Mariano Fuentes, Delegado del Área de Desarrollo Urbano, Ayuntamiento de Madrid.
Lluis Comerón, Presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE.
Nekane Arzallus, Delegada de Urbanismo Sostenible, Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián.
Dinamiza y presenta: Francisco Javier González, profesor de la Universidad Europea y miembro de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura, ASA (España)
Programa completo e inscripciones: https://forociudadesmadrid.com/edicion-madrid-2021/
