Las redes de ciudades, tanto las nacionales como las internacionales, siempre han cumplido un papel crítico como vías comunicantes entre las ciudades para el intercambio de experiencias, planes, proyectos y diagnósticos.
Desde que el Foro de las Ciudades de Madrid nació en 2014, siempre se ha celebrado una sesión específica de redes urbanas en todas sus ediciones, porque creemos que son la cadena que conecta realidades similares en territorios diversos, y que el intercambio de formación, conocimiento e información es vital para el desarrollo común de las ciudades.
En esta sesión tendremos la ocasión de conocer los trabajos de algunas de las principales redes y comunidades urbanas, como CGLU, ICLEI, UCCI, FLACMA, CIDEU, C40 Y CIVINET.
Martes 8 de junio
SESIÓN 3
Redes urbanas, más necesarias que nunca
(16.00h-17.30h)
Emilia Saiz, Secretaria General de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU-UCLG).
Johnny Araya, Alcalde de San José de Costa Rica. Miembro nato del Comité Ejecutivo de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), copresidente de CGLU, presidente de FLACMA y Presidente de la Unión Nacional de Gobiernos Locales de Costa Rica.
Rosa Arlene María, Directora Ejecutiva del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).
Ana Oregi, Miembro el Consejo Global de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad ICLEI Europa y Concejala Delegada del Departamento de Territorio y Acción por el Clima, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Eleonora Betancur, Directora Ejecutiva de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (Colombia). Ciudad representante del C40 en Latinoamérica.
María Eugenia López-Lambas, Coordinadora de la Secretaría Técnica de la Red CIVINET España y Portugal. Transyt-UPM.
Dinamiza y presenta: Carlos Martí, Director de la Revista Ciudad Sostenible.
