Sesión 2. Foro Ciudades 2021. Agenda 2030, ¿nos queda tiempo para cumplir con los ODS?

Los expertos calculan que la agenda 2030 de desarrollo humano puede sufrir un retraso de unos cuatro años debido a la pandemia del COVID y sus crisis sanitaria, social y económica. Lo cierto es que en este último año las prioridades de la gobernanza multilateral y de los propios gobiernos nacionales han cambiado radicalmente, aunque por otro lado la urgencia de la agenda social ha visibilizado carencias crónicas de los entornos urbanos. Sin embargo, en Europa se alumbra una nueva visión económico-social con el Pacto Verde (aprobado antes de la pandemia) y ahora con los fondos de recuperación NexGeneration. 

Resultará especialmente interesante la conferencia de apertura de Eduardo Moreno, de ONU-Habitat, y su presentación del reciente informe “Ciudades y pandemias”.

Son nuevos impulsos para retomar la senda de los ODS, pero lo cierto es que en España ya hay muchas ciudades que están por el camino del cumplimiento, tal y como apunta el ultimo informe sobre ‘ODS y Ciudades’ publicado por la Red Española para el Desarrollos Sostenible (REDS).

Además, la FEMP ha creado la Red de Ciudades Locales para la Agenda 2030, cuyo presidente estará presente en la mesa de debate. También contaremos con varios territorios que ya tienen en marcha planes de acción enfocados a los ODS, sin olvidar que uno de ellos, el 11, está enfocado directamente a las ciudades.

Martes 8 de junio

SESIÓN 2

Agenda 2030 ¿nos queda tiempo?

(12.45h-14.15h)

Apertura:

Eduardo Moreno, ONU-Habitat. Presentación del informe “Ciudades y pandemias”.

Mesa de debate:

Carlos Martínez, Vicepresidente del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CERM), y Alcalde de Soria.

José Hila, Presidente de la Red de Ciudades Locales para la Agenda 2030 y Alcalde de Palma.

Laia Bonet, Tercera Teniente de Alcaldía y Directora del Área de Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana del Ayuntamiento de Barcelona.

Santiago Saura, Delegado del Área de Internacionalización y Cooperación del Ayuntamiento de Madrid, y Vicepresidente Segundo de la Red Española de Desarrollo Sostenible, REDS.

Luis Salaya, Presidente de la Comisión ODS Agenda 2030 de la FEMP y Alcalde de Cáceres.

Cristina Monge, Profesora de Sociología en la Universidad de Zaragoza, Politóloga y Asesora Ejecutiva de ECODES.

Dinamiza y presenta: Carlos Mataix, Director del itdUPM

INSCRICPCIÓN ONLINE Y ABIERTA. UN LINK DE ACCESO POR CADA DÍA DE FORO:

Dia 8 de junio – https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_39gbhQgaRaOZYBEzWiCGxQ

Dia 9 de junio – https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_oJwpkdx3TvmmHGKOKnRFjQ

Dia 10 de junio – https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_cbRCf9CdRIqVxq5aAux32Q

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s