El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema organizará un nuevo LABORATORIO, en este caso dedicado a “Vehículos cero emisiones para la ciudad circular”. Se celebrará el día 3 de marzo de 10.30h a 12h de forma virtual. Inscríbete AQUÍ.
Tras cinco ediciones celebradas (tres en Madrid y dos en Medellín, Colombia) y preparando ya la cuarta edición en Madrid (del 8 al 10 de junio de 2021), el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema sigue generando nuevos espacios y alianzas con el fin de visibilizar y debatir soluciones para mejorar los procesos urbanos, siempre pensando en el bienestar de la ciudadanía en equilibrio con el entorno, la habitabilidad y la escala humana.
El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, que forma parte del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS) junto a las ferias TECMA y SRR, cuenta desde sus orígenes con la colaboración directa del Ayuntamiento de Madrid, con un Comité Asesor formado por una veintena de las principales instituciones relacionadas con la gestión de la ciudad, y con cerca de 60 organizaciones colaboradoras que participan en diferentes grados durante cada edición del evento.
Más allá de la celebración de sus ediciones bienales, El Foro de las Ciudades genera espacios permanentes de encuentro entre profesionales de la gestión urbana conformando un proceso de work in progress que permite al Foro ser en todo momento una referencia para el debate vivo y actualizado en torno al futuro de las ciudades.
Uno de estos espacios son nuestros LABORATORIOS, reuniones tematizadas, cuyas principales conclusiones son posteriormente difundidas por los media partner del Foro y por sus canales de comunicación propios (blogs, redes sociales, notas de prensa emitidas desde Ifema…). Se trata de encuentros abiertos, sin guiones previos, que pretenden alcanzar un debate fresco y cercano. Por tanto, no hay preguntas pactadas. Por el contrario, cada participante tiene una primera intervención inicial de 5 minutos para después abrir un turno de palabra abierto y dinámico.
Normalmente, los Laboratorios son presenciales y a puerta cerrada, pero debido a las especiales circunstancias que estamos viviendo se están organizando de manera virtual, posibilidad que nos permite contar con asistentes como público (sin micrófono ni cámara activada). Los Laboratorios son grabados y difundidos posteriormente en nuestro canal de YouTube.
El objetivo de este LABORATORIO “Vehículos cero emisiones para la ciudad circular”, el séptimo que celebraremos vinculado a la cuarta edición del Foro de las Ciudades 2021, es analizar las necesarias mejoras de las flotas de vehículos, tanto municipales como de empresas prestatarias, para alcanzar dos objetivos claves hoy en día para las ciudades: la lucha contra el cambio climático reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero y el avance hacia el paradigma de la economía circular a través de la optimización de los servicios urbanos.
Exploraremos también las posibilidades existentes en combustibles alternativos y más limpios para los vehículos que prestan servicios como la recogida de residuos sólidos urbanos, mantenimiento y limpieza del espacio público, gestión de zonas verdes, etc. En definitiva, trataremos de actualizar tanto la información existente sobre la oferta de este tipo de vehículos y sus avances tecnológicos como las nuevas demandas que surgen por parte de las entidades locales para mejorar los servicios que prestan a la ciudadanía, pues también abordaremos otros aspectos importantes como la reducción en la emisión de contaminantes del aire, sistemas de optimización de las rutas o la mitigación del ruido producido por los vehículos mientras desarrollan sus funciones, por poner solo tres ejemplos.
Siguiendo la senda marcada por el Acuerdo de París sobre cambio climático y los compromisos de la UE en reducción de emisiones de C02, el Pacto Verde Europeo y el Plan de Recuperación del Gobierno, serán especialmente necesarias iniciativas que promuevan la descarbonización de los sectores de actividad, especialmente en los entornos urbanos. Que los ayuntamientos y empresas prestatarias de servicios urbanos apuesten por flotas limpias y sostenibles es un gran paso para la nueva ciudad circular que todos deseamos.
De hecho, la edición 2021 del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS) de Ifema, que agrupa al Foro de las Ciudades y a las ferias TECMA (servicios urbanos ambientales) y SRR (reciclaje y recuperación), y que coincide en fechas con la feria TRAFIC (movilidad sostenible, innovadora y segura), quiere contar con un espacio expositivo “Vehículos emisiones cero” en la que las empresas puedan mostrar sus avances y productos. Igualmente, este tema tendrá un lugar en el programa del Foro de las Ciudades, concretamente en la sesión de economía circular que se organiza en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA).
Participantes (provisional):
- Ayuntamiento de Madrid
- César Rico Vallejo, vocal de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA) y director de Producción de LYMA GETAFE.
- Jesús Pajares, FCC Medio Ambiente.
- Mónica Ramos, directora de Supply Chain de Ferrovial Servicios.
- Joan Bergada, director de Ingeniería de Ros Roca.
- SVAT
- Geesink Norba
- Arturo Pérez de Lucia, director general de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE.
- Zoeller
- Ferruz
- Lola González, directora del Foro de las Ciudades y de TECMA, IFEMA
Introduce y modera: Carlos Martí, director de la revista Ciudad Sostenible
Fecha: 3 marzo
Lugar: sesión virtual. Inscripciones para público en:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_ZztnrJRwR9S53r8hO-v1Cg
Hora: de 10.30h a 12.00h
