Nuevo LAB del Foro de las Ciudades Ifema sobre movilidad en la ciudad pos COVID

El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema celebra el LABORATORIO “Más movilidad sostenible para la nueva ciudad post COVID”el  día 15 de julio de 2020, de 17h a 18.30h (hora española GMT+2 horas). Inscripción gratuita aquí.

Tras cuatro ediciones celebradas (tres en Madrid y una especial en Medellín, Colombia) y preparando ya la cuarta edición, el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema sigue generando nuevos espacios y alianzas con el fin de visibilizar y debatir soluciones para mejorar los procesos urbanos, siempre pensando en el bienestar de la ciudadanía en equilibrio con el entorno, la habitabilidad y la escala humana.

Más allá de la celebración de sus ediciones cada dos años (la cuarta se celebra en Madrid entre el 8 y el 10 de junio de 2021), El Foro genera espacios continuos de encuentro entre profesionales de la ciudad conformando un proceso continuo de trabajo  que le permite ser en todo momento una referencia para el debate urbano vivo y actualizado.

Uno de estos espacios son los LABORATORIOS DEL FORO, reuniones de expertos tematizadas, cuyas principales conclusiones son posteriormente difundidas por los “media partner” del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema y por los canales propios del Foro (blogs, redes sociales, notas de prensa desde Ifema…). Se trata de encuentros abiertos, sin guiones previos, que pretenden alcanzar un debate fresco y cercano.

El objetivo de este LABORATORIOMás movilidad sostenible para la ciudad post COVID”, el quinto que celebraremos vinculado a la cuarta edición del Foro de las Ciudades 2021, es intercambiar visiones, proyectos e ideas en torno a la necesaria transformación de los actuales modelos de movilidad urbana, una demanda que se ha visto confirmada tras el periodo de confinamiento debido a la crisis sanitaria de la COVID-19 y que ha puesto de manifiesto que las ciudades ya están trabajando para promover una movilidad más sostenible.

 Esta nueva visión conlleva ambiciosos cambios en cuanto al impulso de medios más sostenible para movernos en la ciudad, como caminar, la bicicleta o el transporte público; una revisión a fondo del uso y disposición del espacio público; la puesta en valor de los servicios de proximidad, y una apuesta por la movilidad menos contaminante, tanto para asegurar una calidad del aire que garantice el bienestar humano como para una reducción muy significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero para alinear nuestra urbes con los compromisos de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París en la lucha contra el cambio climático.

Participantes:

  • Lina López. Gerente de Movilidad Humana de la Secretaría de Movilidad, alcaldía de la ciudad de Medellín.
  • Alfonso Gil. Teniente de alcalde y delegado del Área de Movilidad y Sostenibilidad de la ciudad de Bilbao.Presidente de la Comisión dede Transportes, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la FEMP.
  • Miguel Anxo Fernández, alcalde de la ciudad de Pontevedra (presidencia de la Red de Ciudades que Caminan).
  • Jaime Caballero. Concejal de Desarrollo Urbano Sostenible de la ciudad de Logroño (miembro de la Red de Ciudades por la Bicicleta).
  • Rosa Alarcón. Presidenta de Transports Metropolitans de Barcelona, TMB, y concejala de Movilidad en el Ayuntamiento de Barcelona (miembro de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos, ATUC).
  • Cristina López. Directora Técnica del Observatorio de la Movilidad Metropolitana, UPM.
  • Antonio Lucio. Profesor de Movilidad y estrategia Urbana de la EOI. Coordinador de Movilidad de la plataforma El Día Después.
  • Lola González. Directora del Foro de las Ciudades de Madrid

Introduce y modera: Carlos Martí, director de la revista Ciudad Sostenible

 

Fecha: 15 de julio

Lugar: sesión virtual a través de plataforma online

Hora: 17h a 18.30h (hora Madrid GMT+2)

Link de acceso para acceder como público

banner LAB 5 movilidad 15 julio.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s