El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema celebrará su cuarta edición entre los días 9 y 11 de junio de 2020 con la colaboración directa del Ayuntamiento de Madrid y en coincidencia con otros eventos englobados en el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS). En esta ocasión el lema será “2020-2030: la década de las ciudades”.
Tras la celebración de tres ediciones en Madrid y una en Medellín (Colombia), la cuarta edición madrileña del Foro de las Ciudades volverá a contar con cerca de 200 ponentes y la presencia directa de más de 50 ciudades españolas, latinoamericanas y europeas. En un año tan emblemático para las agendas internacionales de desarrollo humano, el Foro focalizará sus debates en la nueva década que se inicia y que resultará crítica para la transformación de las ciudades a nivel global en aspectos tan importantes como la lucha contra el cambio climáticos, el cumplimento de los ODS, el refuerzo de la resiliencia frente a las crisis socioambientales, la renaturalización de los espacios urbanos o el uso de la cultura para definir y recuperar identidades.
Como ya es habitual, la cuarta edición del Foro contará con la celebración previa de las reuniones de sus Grupos de Trabajo (Tecnología y Ciudad, Economía Circular, etc.) y de sus Laboratorios Temáticos, eventos a puerta cerrada de expertos en diferentes materias urbanas. El primero de ellos ya se celebró el pasado 12 de noviembre para tocar aspectos sobre el futuro de la gestión urbana en colaboración con la Universidad Camilo José Cela.
Con la participación directa de más de 70 organizaciones tanto internacionales como nacionales, el Foro de las Ciudades 2020 volverá a contar con varios auditorios donde se celebrarán en paralelo las sesiones, los plenarios y las conferencias en torno a una veintena de temáticas urbanas que actualmente se están definiendo. El Foro cuenta con la colaboración de organismos internacionales, como la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), ONU Habitat y Gobiernos Locales por la Sostenibilidad-ICLEI; redes y entidades de ciudades (Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, Red de Ciudades por la Bicicleta, red de Ciudades Inteligentes, Red de Ciudades que Caminan, etc.) y asociaciones profesionales , como la Asociación de Transporte Urbano (ATUC), Asociación Española de Paisajistas (AEP), Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), entre otras muchas.