El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema, cuya tercera edición se produjo el pasado mes de junio de 2018en Feria de Madrid, celebrará su primera edición latinoamericana entre los días 13 y 15 de junio en la ciudad colombiana de Medellín, con cerca de 35 ponentes y la presentación de buenas prácticas de más de 40 ciudades españolas e iberoamericanas.
El Foro de las Ciudades Ifema-Diálogos Medellín está organizado por Ifema en colaboración con Plaza Mayor, el Centro de Convenciones y Congresos de Medellín. Cuenta con el apoyo directo de la Alcaldía de Medellín y con la colaboración de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas(UCCI), quien tendrá cinco representantes en el programa. También contará con la presencia de importantes redes y organismos internacionales de ciudades como ONU-Habitat, ICLEI Sudamérica y C40, entre otras. Diálogos Medellín se celebra en paralelo a la primera edición de Trafic Latinoamérica, una feria que ya ha celebrado 15 ediciones en Madrid organizadas por Ifema.
La dirección del Foro de las Ciudades de Ifema, que desde su primera edición en 2014 siempre ha tenido una importante vocación hacia las ciudades de América Latina, ha diseñado un programa siguiendo la estructura de los Foro celebrados en Madrid y manteniendo su visión integral sobre la ciudad, aportando enfoques de futuro, buenas prácticas y poniendo en valor modelos y programas que ya están funcionando para avanzar hacia entornos urbanos más sostenibles, verdes, resilientes e inclusivos.
Por ello, los cinco temas elegidos para conformar el programa son: “Alianzas y ciudades trabajando en red. La Agenda 2030”, “Renaturalización urbana, la nueva ciudad verde”; “Movilidad sostenible y accesible para todos”; Nuevos urbanismos para la nueva planificación de la ciudad”, y “Nuevas economías urbanas, innovación social y ciudadanía activa”
Así, se ha diseñado un encuentro que se desarrollará paralelamente en dos auditorios. El principal estará dedicado a sesiones de debate, ponencias inspiradoras y presentaciones, mientras que el segundo auditorio acogerá la presentación de buenas prácticas en las diferentes temáticas abordadas.
Redes y expertos españoles
El Foro de las Ciudades-Diálogos Medellín contará con una docena de ponentes españolesque viajarán hasta Colombia para explicar qué están haciendo las ciudades españolas, tanto desde las administraciones locales como la ciudadanía y las empresas. Contaremos con la presencia de:
- Salvador Rueda, Director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona.
- Miguel Ángel Díaz Camacho, presidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) y Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencia de la Universidad Camilo José Cela, UCJC.
- Esther Valdés,Vicepresidenta de la Asociación Española de Paisajistas.
- Pedro Calaza,miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, AEPJP.
- Nacho Tomás, Secretario Técnico de la Red de Ciudades por la Bicicleta.
- Pedro Antonio López, Secretario Adjunto de la Red de Ciudades que Caminan.
- Andrés Monzón, Director del Observatorio de la Movilidad Metropolitana.
- Antonio Rodríguez, Secretario de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos, ATUC.
- Jorge Arévalo, socio fundador de Paisaje Transversal, Oficina de Planificación Urbana Integral.
- José Ramón Sobrón, Gerente de Kaleidos.red
- Francisco Romero, Presidente de la Asociación de Empresas por el Triple Balance, SANNAS.
- Julia Moreno,Senior Manager de Forética (España). Responsable del Área de Sostenibilidad Urbana.
Medellín y su entorno
La ciudad que acoge este Foro de las Ciudades tendrá una importante presencia en el programa, encabezada por elalcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, y tres de sus Secretarios (concejalías): Medio Ambiente, Movilidad y Desarrollo Económico, además de la directora de Planeación Municipal.
Otras entidades presentes serán Metro de Medellín; las universidades EAFIT, Pontificia Bolivariana, de Antoquía y Nacional; la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín; la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana – ACI Medellín; la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos; el Centro de Innovación Ruta N Medellín, etc.
También participarán los gobierno de Colombia y Brasil; el gobierno de la región de Antioquia; el Área Metropolitana de Medellín; la alcaldía de Bogotá, y representantes de otras ciudades tanto colombianas como latinoamericanas, como Brasilia (Brasil) o La Paz (Bolivia), estas dos últimas gracias a la colaboración de la UCCI.
Más información en:
http://www.ifema.es/forodelasciudades_01