Los arquitectos de ASA proponen «rehabitar barrios para rehabilitar ciudades»

La Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), entidad colaboradora del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema,  ha anunciado una nueva convocatoria del concurso anual «Rehabitando barrios, rehabilitando ciudades», dirigido a estudiantes de arquitectura. Entre otras cosas se tendrá en cuenta la capacidad de regenerar la ciudad desde el paradigma de la sostenibilidad.

El objetivo del concurso es promover la investigación sobre propuestas de intervención en edificación y su influencia urbana en las que se deberá proponer estrategias de sostenibilidad en el ámbito de los municipios con Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), ya esté la misma financiada o no, o bien las actuaciones realizadas en las Áreas de Regeneración y Renovación Urbanas, de acuerdo con el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria, y la Regeneración y Renovación Urbanas 2018-2021 u otras áreas de rehabilitación delimitadas por las administraciones locales.

Criterios de valoración

Las bases del concurso indican varios criterios de valoración de las propuestas presentadas., como la interescalaridad y la multidisciplinariedad. También se valorará la gestión innovadora del proyecto, para afrontar los nuevos retos en ámbitos con fuertes dinámicas de transformación. En concreto, se valorarán las ideas ligadas a la gestión y financiación que el proyecto necesita a lo largo de su ciclo de vida.

Asimismo, se tendrá en cuenta la capacidad de regenerar la ciudad desde el paradigma de la sostenibilidad. En este sentido, se tomará en consideración la evaluación y medida de la sostenibilidad de las propuestas, conforme a criterios cuantificables por medio de indicadores sociales, ambientales y económicos (bien por medio de herramientas ya existentes o mediante propuestas diferentes).

La calidad arquitectónica y espacial de la propuesta, las mejoras en la demanda energética, el manejo eficiente de las instalaciones y sistemas, el aprovechamiento de sistemas de generación y de almacenamiento de energía propios, y la innovación técnica y funcional serán los otros criterios a tener en cuenta. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 7 de diciembre de 2018 (Fuente: Construible).

 

La Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) es entidad colaboradora del Foro de las Ciudades  de Madrid Ifema desde el año 2016. En la última edición del Foro, celebrada en junio de 2018, su presidente, Miguel Ángel Díaz Camacho (en la foto inferior), ofreció una de las ponencias de apertura en la sesión de «Nuevos urbanismo para la nueva ciudad». Además, también participaron varios arquitectos y urbanistas socios de ASA moderando, dinamizando y participando en diferentes mesas de debate.

DSC_0210.JPG