El responsable de la gestión autonómica y local de Ecoembes, Ángel Hervella, explicó en el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema en qué consiste exactamente la función que desempeña la entidad sin ánimo de lucro que representa. Lo hizo en un entrevista que nos concedió tras participar como ponente en el Foro.
En sus palabras, “Ecoembes es una sociedad encargada de la gestión de los envases domésticos -latas, bricks y envases de plástico- desde su inicio, es decir, desde su puesta en el mercado, hasta su reciclado. Funcionamos por medio de convenios”, afirma, y aduce que, en ese sentido la empresa es “un ejemplo de colaboración público-privada”.
Respecto al alcance que tiene su actividad, Hervella precisa que “tenemos convenios en todos los municipios de España en lo relativo a la gestión de los envases y del cartón”a través de los cuales “nosotros financiamos ese sobrecoste”.
Se refiere a los convenios marco que Ecoembes tiene con las ComunidadesAutónomas.“Y los municipios se adhieren a estos convenios marco que tenemos en toda España”, agrega.
Esta empresa inauguró recientemente un laboratorio de innovación sobre el reciclaje en Logroño, La Rioja. Se trata de “TheCircularLab”, un proyecto de innovación donde Ecoembes quiere “probar todo lo que se puede hacer con el envase -desde su prevención hasta su reciclado- por medio de emprendedores, incubadoras de proyectos, empresas que pueden probar sus ideas y tienen ese marco que es la Comunidad Autónoma de La Rioja”, resume.
Ángel Hervella, participó como ponente en el Foro de las Ciudades Madrid Ifema, concretamente en la apertura de la sesión sobre economía circular en la gestión de los residuos celebrada el día 14 de junio.
Ya puedes ver el video de la entrevista a Ángel Hervella, realizada en el set de televisión del Foro, y el video completo de la sesión de economía circular donde intervino.