La transformación energética urbana ya está en marcha

Las ciudades son las principales consumidoras de energía en la edificación, en los sistemas de calor/frio, en el transporte…, pero ya son muchas las que implantan un nuevo modelo energético basado en las energías limpias, en la electrificación de la movilidad, en el diseño de edificios de consumo cero, en la mejora de la eficiencia de la iluminación del espacio público o en el aprovechamiento de los residuos para producir biocombustible.

El Foro de las Ciudades dedica una sesióna la transformación del modelo energético de las ciudades como un paso inevitable y necesario para combatir el cambio climático, reducir la contaminación y minimizar la dependencia de los combustibles fósiles.

En esta sesión contaremos con varias ciudades que han apostado por otros modelos energéticos, como Mollet del Vallés o Rivas Vaciamadrid, y con los representantes de organizaciones que promueven el uso de una energía más limpia y la eficiencia energética, como la Fundación Renovables, la Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos (AMI) y la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE). También tendremos a una representante de Repsol, compañía energética que colabora con el Foro de Empresas por Madrid (Ayuntamiento de Madrid) para avanzar en la mejora de los sistemas energéticos de las ciudades.

La sesión se celebrará el miércoles día 13 de junio, de 11.30h a 13.00h en el Espacio C del Foro de las Ciudades (algunos ponentes están por confirmar).

  • Ciudad de Mollet del Vallès.
  • Ciudad de Rivas Vaciamadrid. Pedro del Cura, alcalde.
  • Fundación Renovables. Fernando Ferrando, presidente.
  • Foro Empresas por Madrid: Repsol: energía urbana eficiente.
  • Representante de una Ciudad UCCI latinoamericana.
  • Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos, AMI. Francisco Javier Sigüenza, secretario general.
  • Asociación de Empresas de Servicios Energéticos, ANESE. Elena González, gerente.

Modera y dinamiza: Javier García Breva, director de la Oficina JGB.

Inscripción gratuita para asistir a todas las sesiones del Foro

Consulta el programa completo (provisional)

 

Captura de pantalla 2018-05-20 a las 12.02.50.png

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s