La ciudad aprendizaje pensada por y para los niños y niñas (15 de junio)

La ciudad para los niños y pensada por los niños, la ciudad que enseña a jugar y a entendernos. La ciudad como espacio abierto de experimentación y de inclusión. La ciudad aprendizaje. El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema (13-15 de junio) os invita a todos a asistir a la sesión sobre «Ciudad e Infancia» que se celebrará el día 15 de junio por la mañana, a partir de las 10.15h en el Espacio A del Foro. 

Tendremos unos ponentes de lujo (aún por confirmar) como:

  • Javier González Patiño, Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Escuela en Arquitectura, Universidad Autónomade Madrid (UAM).
  • Mirem Jiménez, presidenta de la Asociación de Fabricantes española de Fabricantes de Mobiliario Urbano y Parques Infantiles (AFAMOUR).
  • Lucía Losoviz, responsable de Políticas Locales de Infancia de UNICEF Comité Español
  • Manuel Pascual, Zuloark
  • Marta Román, GEA21
  • Ciudad de Alcobendas (miembro de Ciudades Amigas de la Infancia). Ignacio García de Vinuesa, alcalde.

 

Muchos de ellos ya participaron en nuestro Laboratorio FSMS sobre «Ciudad e Infancia» y volverán a colaborar con nosotros en esta sesión que promete buenas ideas.

if_144549.jpg
Los asistentes al Laboratorio que celebramos hace un par de meses sobre ciudad e infancia. Casi todos volverán a estar con nosotros en la sesión sobre la misma temática que se celebrará en el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema el 15 de junio por la mañana.

 

Precisamente, algunos de ellos, como Manuel Pascual de Zuloark, Lucía Losoviz de UNICEF Comité Español o Marta Román de GEA 21, han comenzado a participar en el mapeo de la ciudad y la infancia bajo el programa Los Madriles. Durante la sesión de «Ciudad e Infancia» del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema algunos de estos participantes os contarán cómo va el proyecto y qué objetivos persigue.

Los Madriles es un proyecto impulsado por Intermediae de Matadero Madrid (la foto que abre este artículo es suya), la FRAVM y otras entidades y colectivos de Madrid. Tiene como objetivo visibilizar la innovación ciudadana de Madrid. Miles de proyectos realizados de forma colectiva hacen que nuestros barrios sean más habitables, sostenibles, inclusivos y participativos, poniendo en valor la potencia de una ciudadanía crítica y activa que aporta soluciones creativas a los retos de la ciudad de Madrid.

 

Captura de pantalla 2018-04-16 a las 10.36.14.png

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s