Vitoria-Gasteiz contará sus proyectos de naturaleza urbana en el 25 aniversario de su Anillo Vede

Entre las ciudades seleccionadas para participar en la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid (13-15 de junio en Ifema), se encuentra Vitoria-Gasteiz, una urbe pionera en la nueva gestión de los espacios verdes y la renaturalización urbana. De hecho, Vitoria-Gasteiz ha sido seleccionada por la FAO a nivel mundial entre las 15 con los mejores proyectos verdes.

“Después de años de trabajo estamos en la agenda verde de numerosos organismos internacionales”. Así explica el director del Centro de Estudios Ambientales (CEA), Luis Andrés Orive, la última gran hazaña de comunicación de su equipo. El Anillo Verde de Vitoria, que este año cumple sus bodas de plata, tiene capítulo propio en el libro “Bosques y ciudades sostenibles’ que presentó recientemente la FAO (agencia de la ONU para la alimentación y la agricultura) en su sede de Roma. Sus redactores han seleccionado los proyectos ‘green’ de 15 ciudades para demostrar cómo además de romper con la dura estética del hormigón, los árboles mejoran la calidad de vida de quienes les rodean y son capaces asimismo de generar lazos de convivencia y producto interior bruto. Quince experiencias para inspirar al mundo.

IMG_9391.jpg

Vitoria-Gasteiz comparte el libro con SingapurLiublianaFiladelfiaBruselasMelbourne o Vancouver, entre otras urbes que despuntan por sus políticas del gestión de bosques y también de las aguas. El capítulo sobre la ciudad española lo ha escrito Marta Hernández-Arroyo con asesoramiento de técnicos del CEA. Tras el título ‘Cultivando las raíces de futuro en Vitoria-Gasteiz’, llega el subtítulo en forma de cifras: 250.000 habitantes, 27.680 hectáreas de extensión, 1.412 hectáres de espacios verdes públicos, 58 metros cuadrados de zona verde por persona.

Vitoria-Gasteiz ha sido invitada a contar sus buenas prácticas en la gestión de los espacios verdes en la sesión de “Renaturalización urbana e infraestructuras verdes”, que se celebrará el día 14 de junio en el Foro de las Ciudades de Madrid Ifema.

Este aspecto de la gestión de las ciudades es una de las temáticas principales de esta nueva edición del Foro. Bajo el nombre de NATURAL CITY, una decena de ciudades y expertos compondrán una jornada de día completo que también incluirá también una sesión sobre el compromiso social para un uso y una gestión responsable del agua.

Precisamente, este año, la Semana Verde de la UE (EU Green Week) explorará las diferentes formas en las que la Unión Europea ayuda a la ciudades a ser un mejor lugar para vivir y trabajar. Su lema es «Ciudades verdes para un futuro más verde» y mostrará los desarrollos de las políticas en calidad de aire, ruido, naturaleza y biodiversidad, residuos y gestión del agua, promoviendo los métodos participativos en desarrollo urbano, esquemas en red y herramientas para compartir las mejores prácticas, implicando a las autoridades locales y ciudadanos, promoviendo que compartan su visión de un futuro sostenible.

Captura de pantalla 2018-04-07 a las 16.53.23.png

El evento tendrá lugar entre los días 21 y 25 de mayo en diferentes ciudades europeas, añadiendo al programa eventos organizados por socios alrededor de Europa durante los meses de abril y mayo. Más información en https://www.eugreenweek.eu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s