La tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA, que se celebrará entre los días 13 y 15 de junio de 2018 en IFEMA Feria de Madrid, presenta el avance de su programa con nueve enfoques que abordan las realidades urbanas desde diferentes enfoques. Participarán más de 50 ciudades y cerca de 60 entidades colaboradoras.
El programa relaciona en un discurso transversal los aspectos que mayor impacto están teniendo en nuestras ciudades y que más afectan al bienestar de la ciudadanía, combinando una visión que abarcará desde la influencia de los ODS 2030 y las nuevas agendas urbanas (global, europea y española) hasta aspectos vinculados a la renaturalización urbana, mitigación y adaptación al cambio climático, nuevas economías emergentes (colaborativa, circular, verde, azul…), procesos de innovación social o los nuevos diseños urbanos para hacer ciudades más habitables a escala humana, entre otros temas.
Como es habitual desde su primera edición en 2014, los ciudadanos, el bienestar humano, la innovación social y la habitabilidad en las ciudades serán los verdaderos protagonistas del Foro. A través de la presentación de buenas prácticas y la colaboración de más de 50 entidades y redes de ciudades, los asistentes al Foro podrán tomar el pulso de los avances reales de las urbes que apuestan por conciliar la calidad de vida con los límites en el consumo y gestión de recursos.
Entre las organizaciones colaboradoras destacan el Ayuntamiento de Madrid, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), la Comisión Europea y ONU HABITAT, así como otras redes de ciudades como CGLU, ICLEI, Red de Ciudades por la Bicicleta o Red de Ciudades que Caminan. Se calcula que en el programa participen más de 50 ciudades tanto españolas como latinoamericanas y europeas.
En esta tercera edición, el Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA presentará un panel de temáticas cuyo principal eje será el avance en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 2030, de Naciones Unidas en los entornos urbanos. Más allá del ODS 11, dedicado especialmente a promover ciudades más sostenibles, resilientes e inclusivas, analizaremos la aplicación de los restantes ODS que tienen una relación directa con la gestión de las ciudades en aspectos como cambio climático, innovación, consumo responsable, energía, movilidad , agua, educación para la sostenibilidad, alianzas, etc.
El avance en la implementación de la Nueva Agenda Urbana global, aprobada en 2016 en la conferencia HABITAT III de Quito, así como de la Nueva Agenda Urbana Europea y española, también serán motivo de una de las sesiones del Foro de las Ciudades. Los efectos del cambio climático y la resiliencia urbana; ejemplos de innovación social promovidos por los ciudadanos; la renaturalización de la ciudad y las infraestructuras verdes, y los nuevos urbanismos para las nuevas ciudades serán otras temáticas que tendrán un espacio destacado en el programa.
Como complemento a este amplio programa, el Foro contará con sesiones especiales sobre economía circular y ciudades residuos cero, y un espacio de debate sobre las llamadas nuevas economías urbanas, como colaborativa, del bien común, verde, azul, plateada (la ciudad pensada para os mayores), etc. La ciudad pensada y diseñada por y para los niños y niñas también ocupará un lugar en el programa del Foro.
Además, y como colofón a este amplio programa, contaremos con el espacio CITY CAMPUS, que agrupará en una jornada especial a una docena de expertos en representación de diferentes universidades y centros académicos y de investigación para que nos expliquen cómo están cambiando los conocimientos que demandan los profesionales de la ciudad.
Las jornadas se celebrarán simultáneamente repartidas en tres auditorios. El acceso como asistente de público es gratuito y se podrá realizar a través de la web de IFEMA/Foro de las Ciudades de Madrid.
Este evento forma parte del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad FSMS, que agrupa en las mismas fechas a media docena de encuentros, ferias y convocatorias como la 19ª Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, TECMA; la 6ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR; 3º; la tercera edición del Salón profesional de la Limpieza e Higiene ESCLEAN, y ENVIFOOD Meeting Point.
Ya puedes ver el video promocional de la tercera edición del Foro de las Ciudades de Madrid 2018