El vehículo eléctrico avanza, pero lentamente

La reducción de la contaminación del aire y de la emisión de gases de efecto invernadero son una prioridad para las ciudades. La movilidad sostenible es prioritaria para alcanzar estos objetivos, y la electrificación del transporten es la alternativa al uso de combustibles fósiles si, además, es producida por fuentes limpias de energía. 

De los más de 1.200 millones de vehículos que existen en la actualidad, más del 95% se mueven con combustiones fósiles (gasolina o diesel). Esta cantidad aumentará, según Naciones Unidas, hasta los 1.500 millones en las próximas décadas, convirtiendo el transporte en un sector clave en la lucha contra el cambio climático.

Sin embargo, la presencia del vehículo eléctrico, aunque creciente, todavía no supone un porcentaje significativo en el parque móvil europeo, tal y como se puede ver en la gráfica elaborada por Statista. Además, en España apenas supone un 0,5% del parque de vehículos, una cantidad muy lejana de las cifras de países como Noruega, donde uno de cada tres coches nuevos ya es eléctrico.

Infografía: Menos del 0,5% de las matriculaciones en España son de coches eléctricos | Statista Más estadísticas en Statista

La movilidad sostenible es una de las temáticas abordadas en el Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA, que celebrará su tercera edición entre los días 13 y 15 de junio de 2018. En su pasada edición (junio 2016), se celebró una mesa redonda sobre este importante aspecto urbano con la presencia de ciudades como Pontevedra y Buenos Aires, la red CIVINET, la EMT de Madrid, Transyt UPM, la Red de Ciudades por la Bicicleta y la Red de Ciudades que Caminan entre otros participantes.

Mesa redonda foto1.JPG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s