La segunda edición del Foro de las Ciudades de Madrid Ifema contó con la participación de la red Gobiernos Locales para la Sostenibilidad ICLEI Europa. Concretamente, fue su director regional adjunto de ICLEI Europa, Ruud Schuthof, quien ofreció en su intervención las líneas generales de esta red de ciudades y un resumen de la Declaración Vasca de Ciudades Sostenibles aprobada en la Octava Conferencia de Ciudades y Pueblos Sostenibles de ICLEI Europa que tuvo lugar en abril de 2016 en el País Vasco.
Dada la colaboración de ICLEI con el Foro de las Ciudades de Madrid, y teniendo en cuenta la transcendencia de sus eventos a nivel mundial, hacemos a continuación un breve resumen de las citas más importantes para 2017 de esta red de ciudades.
Este año, ICLEI está organizando varios eventos globales para debatir las nuevas hojas de ruta de las ciudades a nivel mundial. Del 4 al 6 de mayo de 2017, ICLEI organizará el evento Ciudades Resilientes 2017 8º Foro Global Anual sobre Resiliencia y Adaptación Urbana en Bonn, Alemania. En esta ocasión,, el congreso explorará temas de resiliencia, incluyendo riesgos de salud y desplazamiento urbano. También ese examinarán más de cerca cómo las finanzas climáticas y los seguros de riesgo pueden ayudar a abordar las realidades sobre el terreno.
Durante todo el mes de octubre, la Ciudad de Kaohsiung será la sede del EcoMobility World Festival. La ciudad organizará un vecindario entero libre de coches durante un mes completo, allanando el camino para nuevos modos de transporte y sirviendo como un modelo para otras ciudades en todo el mundo. Paralelamente, el Congreso EcoMobility reunirá a actores internacionales para compartir buenas prácticas y discutir temas como la movilidad como servicio y la seguridad vial.
En noviembre, coincidiendo con la celebración de la COP23 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) ICLEI y la ciudad de Bonn acogerán la Cumbre Climática de Líderes Locales y Regionales que explorará cómo asociaciones más fuertes pueden acelerar la acción climática en todos los niveles.
Mientras tanto, a nivel mundial, ICLEI participará activamente en las discusiones políticas sobre la revisión de la Nueva Agenda Urbana adoptada en Habitat III el año pasado, así como en la 3ª Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres. “Al involucrarse en estos encuentros, las ciudades, pueblos y regiones de la Red ICLEI tendrán la oportunidad de establecer su papel en la construcción de la arquitectura necesaria para implementar la política de sostenibilidad global, así como definir los propios marcos y cómo gestionarlos. ICLEI cree que la acción local puede y debe ser el motor clave del desarrollo sostenible global. Invitamos a todos a unirse a nosotros en estos eventos y mostrar cómo estamos haciendo los compromisos globales de sostenibilidad una realidad”, ha afirmando Gino Van Begin, secretario general de ICLEI.
Gino Van Begin, secretario general de ICLEI.